SERNAC lanza consulta ciudadana sobre protección de los consumidores

Hasta el 23 de julio estará disponible la consulta ciudadana que está realizando el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), para recopilar la opinión de los consumidores sobre su protección en materia de consumo, rol y las facultades actuales del Sernac.
Esta iniciativa se realiza, de manera previa al próximo envío al Congreso Nacional del proyecto de ley de fortalecimiento y modernización del servicio. Además de mejorar y actualizar la Ley del Consumidor, cerrando brechas detectadas con la aparición de nuevas tecnologías y prácticas abusivas por parte de algunas empresas. Entre las medidas contempladas se encuentra la facultad de sancionar a empresas infractoras, exigir el término de conductas infractoras, la restitución de cobros indebidos y la implementación de medidas preventivas.
Al respecto, el seremi de Economía, Jorge Julio Robles, señaló que «el proyecto de fortalecimiento del Sernac, anunciado por el presidente Gabriel Boric, busca brindar una mayor protección a los consumidores y otorgar al servicio la capacidad de sancionar. Se hizo un llamado a los consumidores a participar en la encuesta, para contribuir al diseño de un proyecto de ley sólido y ajustado a las necesidades de los consumidores».
Por su parte, el seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas Briones, comentó que “nuestro país necesita un Servicio Nacional del Consumidor eficiente, con mayores facultades fiscalizadoras y con una real capacidad para sancionar a las empresas que incumplan la ley. El Estado a través de su institucionalidad debe dar respuesta oportuna a todos aquellos casos que actualmente quedan sin solución. En tal sentido, esta consulta ciudadana se transforma en un insumo potente para fortalecer este proyecto de ley”.
La encuesta consta de 12 preguntas que abordan temas como el comportamiento de las empresas ante los reclamos de los consumidores, las sanciones por incumplimientos y la adaptación del SERNAC a los cambios tecnológicos y al comercio electrónico, entre otros aspectos relevantes. Los interesados en participar en esta encuesta pueden visitar el sitio web www.sernac.cl/consulta y expresar su opinión hasta el 23 de julio.