Evento Vive Vivar se toma el centro de Iquique

A partir de las 10 horas de este sábado 5 de agosto, el centro de Iquique volverá a engalanarse con el evento “Vive Vivar”, instancia para disfrutar de una variedad de ofertas comerciales y entretenimiento para la comunidad.
La actividad, que considera el cierre de las calles Barrio Vivar desde la mañana hasta las 22 horas, permitirá a la comunidad disfrutar del espacio público del histórico centro de Iquique, con ofertas comerciales, ferias de emprendedores y foodtrucks para deleitar el paladar con diversas exquisitices gastronómicas.
Según Jorge Julio, seremi de Economía, esta tercera versión es parte del trabajo de la Mesa de Recuperación de Espacios Públicos instruida por el Presidente Gabriel Boric en Tarapacá; y cuyo objetivo es la recuperación del espacio público, de la zona cero y con la organización de los comerciantes de los gremios y el trabajo conjunto del Gobierno con ellos.
“Este evento es importante porque además de recuperar el espacio público, también representa el que la gente vuelva al centro, a un lugar tan importante para el comercio como es la calle Vivar, generando con esta apuesta un boulevard y espacios nuevos para la familia; y que nos sirve como punta de lanza respecto cómo hoy el comercio establecido se toma los lugares, ocupa los espacios públicos y se los va quitando a los ambulantes o a quienes hacen mal uso de éstos”.
Como acto central de Vive Vivar, a las 17 horas se realizará un desfile de modas, en el sector de Vivar, entre Latorre y Sargento Aldea, con el fin de destacar las ofertas y novedades que tienen las tiendas del centro de Iquique.
Cabe destacar que las dos versiones anteriores de este evento fueron un éxito rotundo respecto al público asistente y las ventas, lo que a juicio del seremi de Economía refleja el “esfuerzo público-privado para organizar estas intervenciones, revitalizando el sector y el desarrollo de actividades formales”.