Exitosa participación de Tarapacá en ExpoCruz 2023

Se acerca el verano 2024, los días de descanso y el sector turístico de la Región de Tarapacá sigue trabajando para lograr cautivar a turistas de diferentes lugares del mundo.
Es así como la Municipalidad de Iquique, Zona Franca y Sernatur se encuentran participando en la feria más importante de la Región ExpoCruz 2023, con miles de visitantes interesados en el destino Iquique.
Para Tarapacá, el mercado boliviano es muy relevante, no sólo por la actividad comercial a través de Zona Franca, sino que también desde el punto de vista turístico, ya que cada año en el mes de diciembre los bolivianos copan los hoteles para disfrutar del año nuevo en el mar y de paseos turísticos en lancha en el Muelle de Pasajeros Prat, así como de la gastronomía del mar.
Para la Municipalidad de Iquique la participación en esta instancia es muy relevante, ya que “somos frontera, socios estratégicos y comerciales; y siempre la municipalidad ha estado presente en acciones de promoción turística», destacó Germán Gampuy, encargado de turismo y fomento, quien además comentó que «ha habido récord de visitas en el stand, ha gustado mucho y hemos entregado la oferta 2023 – 2024».
Para Zona Franca, Bolivia representa el principal socio extranjero en la comercialización de mercaderías. Por eso es que la presencia en esta actividad, así como en la rueda de negocios, es fundamental para poner en valor los negocios que se impulsan y que se pretenden generar en el contexto de la Zona Franca, alianzas regionales que son relevantes para promocionar los negocios y el turismo.
En tanto, para la directora regional de Sernatur, Bárbara Rojas Tamborino, indicó que «seguimos trabajando arduamente en este proceso de reactivación turística, hicimos grandes esfuerzos y agradecemos la alianza estratégica entre Zofri, Municipalidad y Sernatur para estar presentes y mostrar la oferta turística de la Región de Tarapacá de cara al verano 2024″.
Asimismo, agregó que “queremos destacar la participación de la mesa regional de tour operadores, a través de su presidente y directiva, quienes se encuentran haciendo un trabajo uno a uno con los visitantes al stand de Iquique, captando una importante base de datos para entregar servicios más personalizados. La participación de la oferta turística (privados) es muy relevante. Es por ello por lo que siempre buscamos como Sernatur ir en conjunto en las distintas acciones, no sólo para promover destinos, sino que también para comercializarlos».
Oferta Turística 2023 – 2024
La oferta turística presente este año en Expocruz 2023 se relaciona con la bienvenida y celebración del Año nuevo 2024 en el mar.
Iquique ofrece un borde costero único para disfrutar de la llegada del nuevo año y la oferta gastronómica y hotelera es variada y entretenida. Además de realizar un tour náutico por la bahía en el Muelle de Pasajeros Prat a través de los lancheros, quienes ofrecen un tour de una hora aproximadamente.
La gastronomía y el Tamarugal también han sido protagonistas de la ExpoCruz 2023, destacándose la gastronomía del borde costero, la cocina fusión, empanadas, ceviches y el tradicional pisco sour, imperdibles para los turistas de Bolivia.
El Tamarugal ofrece paisajes maravillosos, mezclando la historia y el patrimonio, termas rurales y experiencias únicas que sólo se vivirán en la Región de Tarapacá.
Además de la participación en la feria, la comitiva de la región de Tarapacá realizará una presentación del destino a empresarios, tour operadores y medios de comunicación bolivianos, a través de la alianza entre Sernatur y la Organización de Gestión del Destino (OGD) de Santa Cruz y el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz.