Noticias

Presupuesto 2024 permitirá a Bienes Nacionales aumentar fiscalizaciones en terreno

El Presupuesto 2024 despachado por el Congreso permitirá al Ministerio de Bienes Nacionales aumentar las fiscalizaciones en terreno a más de 8 mil al año, un trabajo fundamental para aportar mayor seguridad y avanzar hacia una mejor calidad de vida y reactivación económica.

“Con el Presupuesto 2024 aumentaremos nuestra dotación de fiscalizadores en un 25%, por lo que podremos reforzar el trabajo que realizamos ante las ocupaciones ilegales que han proliferado sobre todo en la zona norte del país; y también actuar frente a los problemas que presentan los accesos de playas de mar, ríos y lagos en todo Chile. Este despliegue es clave, además, para identificar inmuebles que pueden ser destinados a las distintas necesidades sociales, ambientales, culturales y económicas del país”, aseguró la ministra Marcela Sandoval.

Al respecto, el seremi de Tarapacá, Osvaldo Ardiles, destacó este hito, señalando que “administramos el 95% del territorio, por esto es vital este apoyo en materia de presupuesto, ya que el rol de los fiscalizadores nos permite dar respuesta a las múltiples demandas en materia territorial”.

Suelo Fiscal

El Presupuesto 2024 también contempla para el Ministerio de Bienes Nacionales un incremento de casi 3% para profundizar todas sus líneas de trabajo por el buen uso del suelo fiscal en todo el país.

En esta línea, gracias al Presupuesto 2024, el ministerio continuará con su labor de seguir disponiendo de terrenos fiscales para el Plan de Emergencia Habitacional, que tiene como objetivo construir 260 mil viviendas al término del gobierno.

“Desde Bienes Nacionales estamos trabajando a fondo. Siguiendo el mandato del Presidente Boric, continuaremos colaborando con terrenos fiscales para alojar viviendas dignas y propias. Estamos en proceso de transferir para soluciones habitacionales 483 hectáreas a nivel nacional, lo que equivale a 70 villas panamericanas, porque como Gobierno lo que queremos es construir entre todos un Chile más justo y equitativo”, destacó la ministra.

En materia de seguridad social y jurídica, la partida aprobada para Bienes Nacionales garantiza recursos que permitirán profundizar el trabajo de regularización de la pequeña propiedad raíz, uno de los trámites más demandados por la ciudadanía ante la cartera y que a la fecha ha permitido la entrega de 15.708 títulos de dominio durante el gobierno del Presidente Boric.

Para la reactivación económica, el Presupuesto 2024 posibilitará continuar con las asignaciones de inmuebles fiscales al servicio de las múltiples necesidades del país.

“Por ejemplo, para proyectos de energía, podremos avanzar en la tramitación de cerca de 100 solicitudes de asignación de inmuebles fiscales, porque desde Bienes Nacionales somos un aporte al impulso que se le ha dado desde el gobierno a la descarbonización de la matriz energética”, explicó la ministra.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba