Noticias

Autoridades coordinan medidas para garantizar plebiscito constitucional de este domingo

Con el fin de dar a conocer las medidas dispuestas para resguardar el orden público y garantizar un óptimo proceso durante el plebiscito constitucional; el Delegado Presidencial Regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, y el Jefe de la Fuerza para el proceso eleccionario, General de Brigada Aérea, Miguel Stange, junto a otras autoridades; realizaron una visita inspectiva al Liceo Elena Duvauchelle, uno de los 59 locales de votación de Tarapacá para el plebiscito de este domingo, cuyo voto es obligatorio.

En la ocasión, el Delegado Presidencial informó que se han gestionado las coordinaciones para asegurar que el plebiscito constitucional de este domingo se realice adecuadamente.

“Como Gobierno estamos poniendo todos los servicios a disposición para enfrentar un nuevo proceso plebiscitario, respecto de la nueva propuesta de Constitución. Y hemos establecido una coordinación lo más amplia posible para que la gente pueda votar informada, generando todos los mecanismos que permitan la mayor participación posible. Creo que es importante darle legitimidad al proceso que estamos viviendo y para eso necesitamos que la gente se acerque a votar”, concluyó Quinteros.

En tanto, el Jefe de la Fuerza, General Miguel Stange informó que el dispositivo para resguardar el orden público en la región considera el despliegue de más de mil 500 funcionarios de las Fuerzas Armadas y policías.

Acotó que el funcionamiento del comercio, pubs y restoranes está limitado a partir de las 00 horas del domingo, restringiéndose las reuniones masivas y la venta del alcohol.

Por su parte, el Jefe de Fuerza Delegado de la Provincia de Iquique, Capitán de Navío Marcelo Zoppi, comentó que a partir de las 9:00 hrs de hoy viernes, un total de 520 efectivos de las Fuerzas Armadas se instalaron en los 46 locales de votación de la provincia, con el fin de cuidar los recintos de votación y dar cumplimiento al proceso del plebiscito constitucional.

Constancias

Mientras que el General de Carabineros, Juan Francisco González, informó que la institución ha realizado una planificación importante, que involucra el recorrido por los locales de votación y el servicio de tránsito, para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida.

Respecto de este último punto, aclaró que “no se va a restringir el tránsito durante todo el día, sino en los horarios donde exista mayor demanda, se presente congestión, ya que la idea es facilitar el acceso a los locales de votación”.

En cuanto a las constancias, el General González indicó que se aumentó la capacidad para recepcionar las constancias de aquellas personas que se encuentran a más de 200 kilómetros de distancias del lugar de votación.

Para ello, se podrá realizar el trámite en la Primera y Cuarta Comisaría de Iquique, Segunda Comisaría de Pozo Almonte y Tercera Comisaría de Alto Hospicio. Además, se cuenta con la Comisaría Virtual, donde se puede dejar el registro de la constancia, la cual debe ser validada en una comisaría.

Agregó que la institución también dispondrá de dispositivos específicos para ser desplegados en caso de alteración al orden público.

Identificación

La directora regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Ema Moreno, destacó que en cada uno de los 59 locales de votación habrá un funcionario experto para dirimir discrepancias que pudieran existir respecto de la identidad de una persona.

“Al 29 de julio, fecha de cierre del padrón electoral, si hubo alguna persona que tuvo un cambio de sexo registral, cambio del orden de los apellidos o cambio de nombre, están ingresados en el padrón con su nueva identidad. De no ser así y de haber una discrepancia manifiesta entre la cédula de identidad y el padrón, el funcionario experto clarificará la identidad de la persona”.

En cuanto a la vigencia de las cédulas de identidad y pasaporte, Moreno reiteró que se puede votar con una cédula de identidad vencida con fecha 1 de enero de 2020 o el pasaporte vencido con la misma fecha.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba