En el Día del Libro, Jardines infantiles de Integra celebraron con pasacalles y presentaciones literarias

Con el propósito de fomentar la lectura desde la primera infancia y favorecer la participación de niños, niñas y sus familias en los procesos de aprendizaje, los jardines infantiles, salas cuna y modalidades no convencionales de la red de Integra en Tarapacá, celebraron el Día Mundial del Libro y el Derecho de autor.
En el jardín infantil Los Pioneros de Alto Hospicio, como parte de una acción de su proyecto educativo desarrollaron la actividad “Si quieres una aventura, lánzate a la lectura”, donde se presentaron diversos números literarios a cargo de los niveles educativos y rincones de fomento a la lectura, donde las niñas y niños disfrutaron de susurradores, titiriteros y bibliotecas itinerantes, permitiéndoles elegir de manera espontánea y jugar libremente.
En otros jardines infantiles realizaron pasacalles literarios y otras experiencias aprendizaje, donde también participaron las familias y la comunidad, como en el caso del jardín infantil Mar de Colores de la caleta Chanavayita, el jardín infantil Toñito de Matilla, Manantial de Armonía de Alto Hospicio, la sala cuna Almontina y Los Pampinitos de Pozo Almonte. Este último celebró además sus 40 años, invitando al pasacalle al alcalde de la comuna.
Desde Fundación Integra destacan la importancia del vínculo afectivo con las adultas y adultos para tener una actitud positiva frente a la lectura, porque son ellos quienes deben incentivar la participación y el interés por esta práctica.
Paola Inzunza Contreras, directora regional (I) de Fundación Integra, explicó que “todos los procesos que les permitan a las niñas y niños expresar ideas y generar pensamiento crítico, son fundamentales para su desarrollo, ya que a partir de ello pueden estimular la imaginación y la creatividad, además del conocimiento del lenguaje”.
Por otra parte, sostuvo que la institución tiene como misión poner al centro de la gestión institucional a las niñas y niños como sujetos de derechos y ciudadanos activos de la sociedad, relevando también el rol de todas y todos quienes trabajan como agentes de cambio social y garantes de los derechos de esas niñas y niños.
Carolina Araya, directora del jardín infantil Los Pioneros, destacó la actividad y la activa participación de las familias en apoyo a la gestión educativa y señaló que “la experiencia de aprendizaje respondió a los propios intereses de las niñas y niños, ya que es una actividad que se planifica en sala, donde se recogen sus opiniones y también las del equipo educativo y las familias”.
En este sentido, recalcó que es importante transmitir y reforzar a las familias la importancia de la asistencia permanente de niños y niñas, debido a que mejoran sus habilidades de comunicación, socialización, creatividad, imaginación y trabajo en equipo; aprendizajes que los acompañarán para toda la vida.