Noticias

Casas de profesionales de Humberstone darán vida a Centro Cultural

Los primeros avances tras el inicio de las obras de rescate patrimonial muestra el proyecto de Centro Cultural, que se realiza en la exsalitrera Humberstone, al iniciarse la primera fase de la intervención patrimonial.

El proyecto consiste en recuperar las cuatro viviendas para profesionales ubicados en el área central del campamento, junto al Teatro y el Centro de Interpretación; y convertirlas en el nuevo Centro Cultural de la exsalitrera, para lo cual se están adecuando las cuatro Casas de los Profesionales, ubicadas a un costado del teatro.

El inmueble es un conjunto rectangular de 558,18 m2 de superficie, compuesto por cuatro viviendas pareadas, destinadas originalmente a los empleados profesionales de la oficina.

Fue construida en 1934, en el proceso de remodelación de la Oficina Salitrera La Palma por parte de la Compañía Salitrera de Tarapacá y Antofagasta (COSATAN).

Cuenta con un sistema constructivo de tabiquería de bloque de yeso con traba, el que fue fabricado con materiales provenientes del sector.

Es así que el proyecto permitirá abrir un nuevo espacio a la comunidad, en consideración que el Centro Cultural estará destinado a la exhibición de exposiciones, muestras artísticas y otras iniciativas.

Importante es destacar que, previo a la definición de este proyecto, se realizaron jornadas participativas con pampinas y pampinos de las distintas agrupaciones, quienes definieron el uso que tendrá este centro como espacio cultural.

En estas jornadas participativas, también se definieron aspectos referidos a otras obras, como es la museografía del Hospital y la rehabilitación del Teatro.

Preservar el Patrimonio

La Corporación Museo del Salitre, administradora del Sitio Patrimonio de la Humanidad, Salitreras Humberstone y Santa Laura, tiene la misión de preservar los edificios históricos, por lo que todas las intervenciones, se desarrollan acorde a las exigencias de UNESCO.

De allí que antes del inicio de las obras, se revisaron los antecedentes históricos, de la materialidad constructiva, y otros, lo que permitió contar con un diagnóstico; y a partir de allí, se definieron las propuestas y las estrategias de intervención patrimonial.

El proyecto del Centro Cultural se encuentra en su primera etapa de inicio, que se prolongará hasta fines de año, retomando el 2025, para concluir con la entrega de la obra en el segundo semestre del próximo año.

La intervención involucra tres fases: Consolidación Estructural, la actual; Restauración del Inmueble y la última, Habilitación como Centro Cultural.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba