Con éxito se realizó Plaza de Justicia con enfoque de género en cárcel de mujeres

Alrededor de 250 internas son las que atendió la Plaza de Justicia Intrapenitenciaria, con enfoque de Género, desarrollada en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique (Cárcel de Mujeres).
Fue así como el Registro Civil e Identificación, la Defensoría Penal Pública, la Corporación de Asistencia Judicial, la Seremi y el Servicio Nacional de la Mujer, el Servicio Nacional de Migraciones y la Seremi de Salud, además de la labor de Gendarmería de la región, dieron vida a la actividad convocada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Tarapacá.
“Estamos muy satisfechos con la excelente convocatoria de parte de los servicios, a quienes agradecemos su presencia, pero por sobre todo nos sentimos muy contentos con la recepción por parte de las internas, con quienes habíamos comprometido esta instancia. Aquellas que llegaron a la actividad, pudieron resolver sus interrogantes y además fueron muy bien atendidas, considerando la propuesta con la que cada servicio nos acompañó. Por supuesto, recogimos otras inquietudes y, sin duda, volveremos a venir con una más amplia oferta, ya que este tipo de instancias se enmarcan en el compromiso del Presidente Gabriel Boric de generar un Chile para Todas”; señaló el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Valenzuela Ramírez.
En tanto, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas Polanco, quien también se dio cita en la actividad, agradeció la invitación y destacó que “a través de instancias como éstas, podemos conocer de primera fuente las necesidades de las mujeres. Como gobierno estamos trabajando cada día por un Chile Para Todas las mujeres, sin distinción y, por tanto, eso incluye a las mujeres privadas de libertad, quienes experimentan necesidades específicas que deben ser atendidas”.
Por su parte, el defensor regional de Tarapacá, Gabriel Carrión Calderón, destacó la relevancia de esta jornada, subrayando que «es crucial que, en el marco de la defensa de derechos, incorporemos una perspectiva de género que permita no sólo entender las particularidades de las mujeres en situación de reclusión, sino también ofrecer soluciones adecuadas a sus necesidades».
La directora regional (s) de Gendarmería, coronel Nélida Troncoso Gutiérrez, calificó de positiva y exitosa la realización de la plaza de justicia, destacando que “fue todo un éxito. Pudimos contar con varios estamentos que concurrieron al CCP de Iquique para apoyar la gestión en cuanto a los trámites que no pueden realizar las internas al exterior. Se atendió más de la mitad de la población, con cerca de 250 internas aproximadamente. Esto como institución nos fortalece bastante, por el hecho de poder acercar al resto de las instituciones para trabajar con nosotros y, obviamente, poder resolver las inquietudes que tiene la población penal, respecto a algunos órganos y servicios del Estado”.
La directora regional (s) del Registro Civil e Identificación también se dio cita en la actividad, señalando que “como servicio pudimos realizar atenciones de cédulas y clave única a las internas y responder los requerimientos que nos hicieron durante la jornada. Creemos que acercando los servicios a las personas, en este caso a las mujeres internas, podemos también entregar condiciones de justicia y dignidad, independiente de su situación”.
La instancia fue cubierta asimismo por la “Radio Estación S/N”, única radio intrapenitenciaria del país y que se trata de una emisora que se escucha por circuito cerrado en los módulos del penal. Es conducida por siete internas de la cárcel de mujeres de Iquique y coordinada por personal de Gendarmería de Tarapacá.