Noticias

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Con el objetivo de promover el diálogo entre la investigación académica y las políticas públicas, el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil hizo el relanzamiento de la revista “Señales para la reinserción social juvenil”, que este año 2025 publica su edición N°30.

En este primer número a cargo del Servicio, la revista marca un punto de partida para una nueva etapa, que servirá como base para consolidar una línea editorial amplia que permita visibilizar las experiencias, aprendizajes y desafíos del trabajo en justicia restaurativa juvenil.

Cabe recordar que la revista “Señales” fue publicada por primera vez en el año 2008, y estuvo a cargo del Servicio Nacional de Menores hasta diciembre del 2024. Durante dicho periodo la revista se consolidó como una plataforma especializada en temáticas vinculadas a la infancia, protección, justicia juvenil y reinserción social.

Durante dicho período, se editaron 29 números con investigaciones, análisis y el trabajo desarrollado tanto por equipos técnicos como por universidades y centros de estudio, nacionales e internacionales.

Para la directora nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, este hito es importante pues permite retomar la trayectoria de la Revista, y proyectarla con un foco especializado en reinserción.

“Relanzamos la revista Señales que hoy se convierte en Señales para la reinserción social juvenil, una publicación histórica de Sename que ahora resignificamos. Esta revista es una invitación a reflexionar, dialogar y construir conocimiento colectivo en torno a la reinserción de jóvenes. Abrimos este espacio a la ciudadanía y al mundo académico, con un primer número que trae contenidos relevantes, actuales y desafiantes. Les invitamos a leerla y ser parte de esta conversación”

Durante el relanzamiento, Rolando Carmona -sociólogo de la Universidad Católica y Magíster en Criminología de la Universidad de Cambridge- presentó uno de los artículos del actual número, titulado “Entre víctimas y victimarios: violencia en jóvenes y adolescentes en conflicto con la justicia”.

«Yo espero que esta revista sea una plataforma muy productiva y positiva para unir, no sólo académicos, sino que también prácticas de personas que trabajan en reinserción desde distintos espacios. Creo que es una instancia bien única porque permite juntar el rigor de la academia con la práctica, la experiencia y lo que pasa en la realidad en el día a día”, sostuvo el investigador.

El relanzamiento de la revista, realizado en el Salón O´Higgins del Ministerio de Relaciones Exteriores, incluyó además el lanzamiento del primer concurso de tesis organizado por el Servicio de Reinserción Social Juvenil: “Tesis con propósito: jóvenes, justicia y reinserción”, que busca visibilizar y publicar tesis de pre y postgrado en temáticas de reinserción, las que serán publicadas en futuras ediciones de la revista.

Tanto la revista “Señales para la reinserción social juvenil” como la información relacionada al concurso de tesis, están disponibles en el sitio web del Servicio de Reinserción Social Juvenil (reinsercionjuvenil.gob.cl).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba