Ministro de Justicia entregó vehículo blindado para traslados de alto riesgo

En el marco del Plan Maestro de Infraestructura y Seguridad Penitenciaria, y el combate al crimen organizado en las cárceles, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, visitó la Región de Tarapacá para hacer entrega oficial de un vehículo blindado a la dirección regional de Gendarmería.
Fue así como prácticamente aterrizando en la ciudad y acompañado del Seremi de la cartera, Pablo Valenzuela Ramírez; el Delegado Regional (s), Pedro Medalla Salinas; el Inspector Operativo (s) de Gendarmería, Coronel Mario Cid y otras autoridades regionales y comunales, encabezó una simbólica ceremonia en la Plaza 21 de Mayo, entregando el vehículo a la directora regional, Coronel Nélida Troncoso Gutiérrez.
“Estamos realizando una inversión muy importante de recursos, gracias al programa para combatir el crimen organizado transnacional y al interior de nuestro país, que lleva adelante el Ministerio de Seguridad Pública. Gracias a esos recursos, podemos decir que, hoy por hoy, Gendarmería de Chile cuenta con una flota de vehículos blindados para realizar los traslados de alto riesgo al interior de nuestro país. Es decir, pasamos de no tener vehículos blindados para realizar este tipo de gestión, a tener 13 vehículos blindados para la realización de traslados de alto riesgo”; señaló al respecto el Ministro Gajardo.
En tanto, el Delegado Regional (s), Pedro Medalla, destacó que “estamos muy contentos de ser uno de los primeros en recibir este vehículo blindado para la región y que puedan realizar traslados de internos críticos, que es parte de los procedimientos que realiza Gendarmería. Por lo tanto, viene a dar respuesta a las necesidades de seguridad que nos demandan las personas en la región, así como anteriormente habíamos sido beneficiados con una nueva dotación de Carabineros, también contar con personal y con los implementos necesarios por todos los servicios que operan en materia de seguridad en nuestra región, es muy importante destacarlo. Por lo tanto, la inversión que se está realizando por parte del Gobierno y el compromiso del Presidente Gabriel Boric en materia de seguridad es palpable y lo podemos ver en este lugar”.
Por su parte, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Valenzuela, comentó que “esta importante entrega tiene como objeto aumentar la seguridad no sólo respecto del personal de Gendarmería que realiza los traslados de internos de alto compromiso delictual, sino que también respecto de la ciudadanía, ya que ahora estos viajes contarán con el resguardo necesario que proporcionan las características de este nuevo vehículo blindado. En definitiva, esta adquisición constituye un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado”.
Derechos Humanos
En la jornada de la tarde y en representación del Ministro, el seremi Pablo Valenzuela, junto al Delegado (s) de Tarapacá, Pedro Medalla, participó de una ceremonia en conmemoración de las víctimas de desaparición forzada durante la dictadura cívico-militar que asoló nuestro país entre 1973 y 1990.
Fue así como convocaron a familiares, autoridades y dirigentes de agrupaciones de Derechos Humanos, al Mausoleo “Para que Nunca Más”, ubicado en el Cementerio N°3 de Iquique, instancia donde los asistentes manifestaron su sentir, ad portas de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, además de reflexionar sobre la relevancia de las diligencias realizadas en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, política pública impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, para lograr Verdad, Justicia y Reparación en nuestro país.




