Opinión

El legítimo respaldo a Michelle Bachelet

Manuel Morales González

En los últimos días se ha discutido intensamente la decisión del Presidente Gabriel Boric de anunciar la candidatura de Michelle Bachelet a la Secretaría General de las Naciones Unidas. La oposición ha criticado esta acción señalando que al actual gobierno le restan apenas seis meses de mandato y que, por tanto, sería el próximo gobierno quien debiese decidir una postulación de tal envergadura.

Sin embargo, este argumento es erróneo, el mandato presidencial en Chile no se ejerce a medias ni se agota antes de tiempo; se mantiene en plenitud hasta el último día.

El Presidente Boric, como cualquier jefe de Estado, tiene la responsabilidad constitucional y política de representar a Chile en el escenario internacional mientras dure su gestión.

Además, el respaldo a la expresidenta Bachelet no es un acto de coyuntura electoral ni un beneficio partidista. Es una decisión de Estado que trasciende a los gobiernos de turno. Su trayectoria como Presidenta de la República, Alta Comisionada de Derechos Humanos y figura reconocida en la diplomacia mundial, la convierten en una candidata con legitimidad y reconocimiento global. No se trata de un nombre impuesto por conveniencia política, sino de una oportunidad real para que Chile tenga presencia en un cargo de máxima relevancia internacional.

Renunciar a ejercer este liderazgo por la cercanía de un cambio de gobierno sería equivalente a renunciar a la voz de Chile en un momento clave.

La política exterior no puede quedar en pausa por el calendario electoral, debe estar guiada por la visión estratégica de país. Por eso, el apoyo del Presidente Boric a Michelle Bachelet es, más que un derecho, un deber: el de asegurar que Chile siga teniendo incidencia global y que, en esta ocasión, lo haga a través de una de las figuras más respetadas del mundo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba