Realizan visita inspectiva a mejoramiento de escalera pública del Terminal de Pescadores

Con un 50% de avance, el proyecto “Mejoramiento Integral Escalera Pública Calle Arturo Prat de Pisagua”, ejecutado por el Programa Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) junto al municipio de Huara, continúa transformando uno de los accesos más emblemáticos de la localidad, en el sector del Terminal de Pescadores del histórico puerto.
La obra, adjudicada a la empresa VEMAR Obras de Construcción Ltda, contempla una inversión de $143.499.275, con término proyectado para el último trimestre de 2025. Este mejoramiento busca potenciar la accesibilidad y seguridad de la escalera, incorporando elementos que responden a las necesidades de la comunidad y al entorno costero de Pisagua.
“Nuestros equipos técnicos del programa Pequeñas Localidades de la Seremi, Serviu y municipio acompañaron a las dirigencias y comunidad, que se sumó a esta visita programada dentro del plan de acompañamiento, para ver el avance de las obras y también responder a las consultas que la comunidad tiene respecto de las distintas partidas que considera este mejoramiento. Uno de los aspectos más importante del programa es la participación ciudadana plena, tanto en la identificación de las necesidades como en la elección de los proyectos a desarrollar. La Escalera Pública de calle Arturo Prat, más conocida como la “escalera de los Pescadores”, es una de ellas”, explicó el secretario regional ministerial del Minvu, Diego Rebolledo Flores.
La autoridad regional señaló que, dentro de las innovaciones ejecutadas por el proyecto, se instaló un carril para el desplazamiento de los carros de compra de carga ligera usados por los vecinos regularmente para el traslado de sus compras, conforme al diseño que se trabajó con la comunidad.
“En la región contamos con un total de seis localidades donde estamos presentes con Pequeñas Localidades, La Tirana, Huara, Tarapacá y Pisagua en la provincia del Tamarugal; y San Marcos y Chanavayita en la de Iquique. En cada territorio, Minvu invierte directamente $1500 millones, apalancando también recursos extras desde los programas de Pavimentación Participativa y de Espacios Públicos, que nos permiten realizar una intervención integral en estas localidades alejadas de los centros más urbanos”, dijo el seremi.
El mejoramiento integral de la Escalera Pública de calle Arturo Prat considera sombreaderos con estructuras metálicas, pasamanos dobles accesibles, riel para desplazamiento de cargas ligeras, iluminación de eficiencia energética, ampliaciones estratégicas hacia la calle Lynch y la caleta de Pisagua, incluyendo un mirador en el descanso central, reparación de pavimentos existentes, tratamiento anticorrosivo de barandas y renovación de piezas de madera.
Plan de Desarrollo
Entre las iniciativas gestionadas en el Plan de Desarrollo de Pisagua, destaca el diseño del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas actualmente en proceso; el diseño y construcción de la Plaza Mirador de Pisagua y el mejoramiento integral de la escalera pública de calle Arturo Prat de Pisagua. Otras iniciativas abarcan sectores recreativos y deportivos.
“La comunidad decidió articular, a través de los recursos de Pequeñas Localidades, el presupuesto para financiar el diseño del nuevo alcantarillado que necesita Pisagua. Es realmente un avance concreto para responder a este anhelo de muchos años. Esperamos antes de fin de año poder realizar la licitación para este estudio y una vez que concluya, se continuará con la articulación de los recursos para el financiamiento de la construcción de la nueva red sanitaria”, comentó el seremi Diego Rebolledo Flores.
En el área multisectorial de este plan, con colaboración de otros ministerios, destaca el cierre perimetral y sistema eléctrico de la multicancha de Pisagua, el mejoramiento de baños públicos existentes y la realización del taller de alfabetización digital.