Tendencias

Diversas presentaciones en vivo tendrá el mes de la Música Nacional en Tarapacá

A partir de las 17 horas de este sábado 4 de octubre, el Parque Playa Brava será el escenario natural para la octava versión del Festival Ike Ike, como parte de las actividades oficiales del Mes de la Música y los Músicos Chilenos, fecha que conmemora el natalicio de Violeta Parra.

La jornada, que es organizada por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con los músicos agrupados en el Sindicato de Trabajadores Independientes de la Escena Musical de Tarapacá (EMT), tendrá en su acto central por el Día de la Música Nacional y los Músicos Chilenos, la presentación del cantante nacional “Gepe”, junto al grupo de raíz folclórica “La Tiraneña”, el cuarteto de música docta “Tarapacá para el Mundo” y las presentaciones de “Chico Claudio” y “DJ Dacel”.

A ellos, se sumarán las seis bandas regionales que participan del proceso de la convocatoria 2025 de Escuelas de Rock, quienes competirán en el escenario por un cupo a participar en Rockódromo 2025. Las seis bandas son “Sunt”, “Supertriste”, “El Señor Camaleón”, “Gita del Sol”, “Carol King” y “Silence on Mute”.

Mientras que para el sábado 11 de octubre en Alto Hospicio, desde las 10 horas, se programará una última jornada (en lugar a confirmar próximamente en las redes sociales de EMT y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio), con exponentes como “Soul”, “Luizoskill”, “Glow on the Flow”, “Zeich Labil Nas”, “Irondread”, “Andrómeda Phi”, “La Kausa”, “Chichatones” y “Chankacazo”.

Para Sandra Mercado, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, valoró las actividades conmemorativas por el Día de la Música Chilena, “donde conmemoramos a todas las y los músicos que llevan su arte a la región. En conjunto hemos preparado distintas presentaciones gratuitas en puntos relevantes de Iquique y Alto Hospicio, que permitan difundir el talento local y nacional. Queremos invitar a la comunidad a que celebre con nosotros la música y que como siempre nos acompañe con sus aplausos”.

La iniciativa, que busca reafirmar el compromiso regional con la creación artística y el fortalecimiento de la identidad cultural local, cuenta con el apoyo de las municipalidades de Iquique, Alto Hospicio y el Museo Regional de Iquique.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba