Noticias

Entregan 55 subsidios del primer Proyecto Habitacional de Trabajadores en Pozo Almonte

En la comuna de Pozo Almonte el Ministerio de Vivienda y Urbanismo realizó la entrega de 55 certificados de subsidios del Proyecto Habitacional de Trabajadores del “Comité de vivienda Alejandra Olmos” de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, uno de las dos primeras iniciativas postuladas y seleccionadas por el programa de Vivienda.

El proyecto se construirá en un terreno de la Municipalidad de Pozo Almonte y abarca una superficie de 14.210 metros cuadrados. Se trata de 55 viviendas que van desde las 1.300 hasta las 2.600 UF; y corresponden a trabajadores del municipio que pertenecen al Sindicato de Trabajadores N°2 y a la Asociación de Funcionarios Municipales de Pozo Almonte.

En la ceremonia, el delegado presidencial, Daniel Quinteros Rojas, valoró esta iniciativa, porque “es un proyecto habitacional del Plan de Emergencia Habitacional y que entregará la solución de miles de familias. También se cruza la preocupación del Gobierno del Presidente Gabriel Boric hacia los trabajadores del Estado y éste es uno de los dos proyectos nacionales que avanza en la modalidad de vivienda de trabajadores”, expresó.

Por su parte, el seremi de Vivienda, Diego Rebolledo Flores, destacó la materialización de este proyecto, señalando que “el Plan de Emergencia Habitacional nos presenta un desafío importante como Minvu, pero también es una gran oportunidad. Este programa viene a responder precisamente la demanda habitacional, ya que con el apoyo de su empleador, quien dispone del terreno para levantar un proyecto, permite generar una asociatividad virtuosa que dispone del compromiso de diferentes sectores y es eso precisamente uno de los principios rectores del Plan de Emergencia Habitacional”, destacó la autoridad.

También hizo hincapié en la importancia de que Pozo Almonte entre en esta nueva modalidad de acceso a la vivienda.

“Estamos muy contentos de que una de las dos primeras iniciativas impulsadas en el país, sea este proyecto “Alejandra Olmos”, de Pozo Almonte. El legado de nuestro gobierno y tal como lo planteó el Presidente Gabriel Boric, no será sólo la entrega material de una casa. Estamos trabajando para dejar instalada una Política Habitacional que amplíe el abanico de posibilidades para acceder a la vivienda, incorporar también nuevas formas de tenencia como el arriendo a precio justo. A casi un año del inicio del Plan de Emergencia Habitacional, ya estamos viendo importantes logros como este”, recalcó Rebolledo.

IMPRESIONES

La representante de los funcionarios municipales, Stephani Papuzinsky Madrid, recalcó la importancia que 55 personas y sus familias tengan una vivienda propia. “Estamos contentos, porque materializamos una iniciativa en que muchas veces no podíamos acceder a vivienda por ser funcionarios municipales. Se dio esta oportunidad y se materializó con Minvu y la municipalidad de Pozo Almonte”, dijo.

Actualmente, el proyecto habitacional “Alejandra Olmos” se encuentra en tramitación para obtener las autorizaciones y permisos para iniciar en el corto plazo su construcción. Además, el terreno se ubica dentro del radio urbano y del área de concesión de la empresa de electricidad. Es cercano a servicios, establecimientos educacionales y de salud, además de disponer de un sector de alta circulación de locomoción colectiva.

Los subsidios entregados corresponden a 1.100 Unidades de Fomento por unidad, los que recibieron los trabajadores y trabajadoras municipales beneficiados en la ceremonia.

Respecto de la materialidad, las viviendas considerarán criterios de sustentabilidad, ventanas tipo termo panel y terminaciones en todos los recintos. Las casas que se esperan estén construidas al 2024, tendrán una superficie de 50 a 65 metros cuadrados, en tipología de dos y tres dormitorios.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba