Tendencias

Seguridad, limpieza y mejor infraestructura son los resultados de primera encuesta de experiencia turística

El Centro de Microdatos de Tarapacá (Cemit) reveló los resultados de la primera Encuesta de Experiencia Turística de la provincia de Iquique.

Entre las recomendaciones dadas por los propios turistas para optimizar la experiencia en la región, destacaron mejorar la seguridad, con 233 menciones (58,5%); seguido por mejorar la limpieza de los lugares turísticos (218 respuestas, 54,8%), la necesidad de mejorar las instalaciones de la ciudad (infraestructura, calles, estacionamientos) con 85 menciones (21,4%) y promocionar y/o difundir las bondades de la región a través de redes sociales con 82 respuestas (20,6%).

El estudio que fue aplicado a 398 turistas que visitaron la región de Tarapacá durante julio y agosto pasado, consta de 46 preguntas con una representación estadística del 95%, consulta que se realizó en distintos lugares turísticos de la ciudad, aeropuerto, terminal de buses y locales de entretención.

Según el director del Cemit, Dr. Iván Valdés de la Fuente, “las respuestas validan las hipótesis previas del equipo de trabajo del centro, las cuales son consistentes con la opinión que tienen los propios residentes de la provincia de Iquique, relacionadas a las condiciones de seguridad, la limpieza a nivel urbano y no urbano, tanto de Iquique como Alto Hospicio y la necesidad de hacer campañas de promoción y difusión de la región a través de medios electrónicos, entre otros”.

Dentro de los principales resultados, destacan que los encuestados pernoctaron, mayoritariamente, en Iquique (90.7%) y Alto Hospicio (7,29%).

En otro orden, 178 (44,7%) personas se informaron de las bondades de la región a través de familiares y amigos, 146 (36,7%) se enteraron a través de las redes sociales, 62 (15,6%) en videos bajados desde YouTube y 58 (14,6%) a través de sitios de internet especializados en turismo.

Sobre las razones que se dan para visitar la región, 142 (35,6%) personas indicaron que existe fácil accesibilidad (incluyendo transporte aéreo o por carretera), 127 (31,9%), para realizar turismo de playa y sol, aún en invierno; 133 (33,4%) atracción especial por la región y 128 (32,2%) el acceso y/o disponibilidad a una oferta conveniente. Sólo 57 personas (14,3%) afirmaron observar una baja relación precio/calidad de los servicios en relación con ofertas similares desde otras regiones.

Cabe señalar que el Cemit es administrado por la Universidad de Tarapacá, sede Iquique y corresponde a un proyecto financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) 2022 del Gobierno Regional de Tarapacá.

Los resultados de la primera encuesta de experiencia turística, pueden ser consultados en el sitio web del Cemit Tarapacá, www.cemit.cl

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba