Noticias

Minvu impulsa consulta pública para actualizar Estrategia Nacional de Construcción Sustentable

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo habilitó en el Portal de Participación Ciudadana, la consulta pública sobre la Estrategia Nacional de Construcción Sustentable, cuyas observaciones por parte de la sociedad civil se recibirán hasta el próximo 15 de marzo.

Esta iniciativa, que fue elaborada por la Mesa Interministerial de Construcción Sustentable (MICS), constituye un nuevo paso en el proceso de actualización de la Estrategia Nacional de Construcción Sustentable (ENCS); y marca el inicio al procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) que busca incorporar consideraciones ambientales y de sustentabilidad en la formulación de políticas, planes y proyectos para mitigar su impacto sobre el medio ambiente.

Este instrumento busca someter a observación los insumos preliminares que dan contexto a este proceso de actualización, que responde directamente a la caducidad de la vigencia de este instrumento y a otros factores, como cambios en los marcos conceptuales y normativos, la necesidad de alinearse con los nuevos compromisos nacionales e internacionales y a las realidades territoriales; además, a las exigencias que imponen los efectos del cambio climático.

El jefe de la DITEC, Ricardo Carvajal González, manifestó que “es fundamental para nuestros objetivos avanzar en la elaboración de una versión actualizada de la estrategia que responda a las exigencias actuales. La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) aportará un soporte metodológico para el desarrollo más participativo de la estrategia; en este sentido, la consulta pública es una instancia para reforzar y abrir este proceso a la comunidad interesada y enriquecer el proceso de actualización”.

Mientras que el Seremi de Vivienda y Urbanismo de Tarapacá, Diego Rebolledo Flores, llamó a la comunidad y organizaciones a ser parte de esta consulta, “por cuanto es un instrumento que nos permitirá avanzar en construir  y contribuir al desarrollo de ciudades que faciliten la integración social y la utilización eficiente de los recursos ambientales. Lo que se está haciendo es avanzar en incorporar cambios en normativas y la inclusión de factores como el cambio climático y los diferentes territorios en los que se desarrollan proyectos”.

Para participar en la consulta pública, se puede ingresar al siguiente link

https://participacionciudadana.minvu.gob.cl/consultas-ciudadanas-virtuales/inicio-del-proceso-de-actualización-de-la-estrategia-nacional-de

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba