Noticias

Gabinete económico efectúa mesa de trabajo con Zofri para renovación de concesión

En una reunión ampliada, organizada por el Asesor Regional Ministerial (Aremi) de Hacienda en Tarapacá, ejecutivos de Zofri S.A. junto a los seremis de Transporte, Economía, Minería, Obras Públicas y el Tesorero Regional de Tarapacá, se congregaron para visualizar temas relevantes para el futuro de Zofri, tales como la renovación de la concesión, modernización del sistema y seguridad, entre otros; junto con abordar los nuevos desafíos que se vienen para la Región de Tarapacá.

Durante el encuentro, los asistentes visitaron las instalaciones de Zofri, como el recinto amurallado, la central de CCTV de la Administradora y el Centro Logístico de la Zona Franca de Iquique.

En ese sentido, el Asesor Regional del Ministerio de Hacienda en Tarapacá, Felipe Albistur González, destacó que “esto es parte del plan que el Gobierno está impulsando para desarrollar Zona Franca, a través de la renovación del convenio, el que se está trabajando en la forma, el cómo mejorar y cómo desarrollar la Zona Franca y su interacción con el comercio de la Región de Tarapacá, ya que es muy importante que a través de este polo salgamos a diferente lugares de Chile”.

Comentó que esa mirada “es la que estamos desarrollando, por medio de este tipo de acciones, en la cual hoy me acompañan los seremis que más se vinculan con la actividad de Zofri, con los cuales vamos a trabajar para que el nuevo convenio incorpore estas medidas que ayuden ala Zona Franca a desarrollarse y expandir su influencia económica en la región”.

Asimismo, el presidente del Directorio de Zofri S.A., Iván Berríos Camilo, señaló que “uno de los más grandes desafíos que tenemos como Zofri S.A. es la renovación de la concesión. Y en esa línea estamos trabajando fuertemente con las autoridades locales, junto al Aremi para no sólo lograr la renovación, sino que también para ampliar los márgenes del contrato vigente, de manera que dé certezas a los empresarios de la Zofri; y permita modernizar el sistema franco, para ser más competitivos para la atracción de nuevos inversionistas”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba