Tendencias

Chile será sede de Congreso Mundial y Primer Workshop en Apimedicina

Faltan pocos días para que en Chile se realice el congreso más grande y antiguo del mundo, Apimondia Chile 2023, dedicado 100% al mundo de las abejas.

Público en general, investigadores, científicos, docentes, apicultores-as, estudiantes y apiterapeutas de todo el planeta se darán cita en Santiago de Chile para conocer las últimas novedades y tendencias apícolas, desde modelos económicos por apicultores sustentables alrededor del mundo como inmunidad en las abejas resistentes a la varroa, por ejemplo.

Ante este importante evento mundial, el Centro Internacional Apimedicina, ubicado en Isla de Maipo, realizará su Primer Workshop Presencial en Apiterapia, especialización que aplica, de forma medicinal, todos los productos de la apifarmacopea en personas con enfermedades o dolencias agudas y crónicas.

Enrique Allendes, fundador de Apimedicina y quien cuenta con 32 años de experiencia como apicultor y apiterapeuta profesional, señaló que la decisión por realizar este workshop se debe “al exponencial interés de las personas por el cuidado de las abejas, su entorno y también por las últimas investigaciones que señalan la validez de la apiterapia en la cura de diversas dolencias y enfermedades, dando mayor importancia al poder curativo de las abejas para obtener una mayor calidad de vida”.

Asimismo, cree importante destacar que la apiterapia “no es sólo la aplicación del veneno de abeja en los puntos del dolor o de la acupuntura, sino más bien es el uso de todos los productos elaborados por las abejas, entre ellas, la miel, el polen, el propóleo, la jalea real, las larvas de zángano, el aire y vibración de la colmena, entre otros”.

Un día antes y después de Apimondia Chile 2023, Apimedicina tiene programada dos fechas para dicho workshop presencial: Domingo 3 de septiembre y Sábado 9 de septiembre 2023, el cual tendrá un descuento especial para quienes participen en el congreso de apicultura.

Dentro de los contenidos están los inicios de la apiterapia, los beneficios y objetivos de los productos de la apifarmacopea, interacción con pacientes reales, técnicas y usos del veneno de abeja, reacciones a productos de la colmena como el polen, propóleo y veneno de abeja.

De igual modo, los alumnos-as aprenderán a establecer un apiario 100% medicinal bajo ciertos protocolos ya establecidos, la apiterapia en salud y belleza a través de masajes con miel, polen y/o propóleo; y la aplicación del veneno de abeja en cicatrices, várices, estrías o como botox natural en las líneas de expresión, entre otras materias.

Las inscripciones se encuentran abiertas en info@apimedicina.cl o al wsp corporativo +569 50517623 con cupos limitados. www.apimedicina.cl  Instagram: @apimedicina.cl  Canal Youtube: Apimedicina Chile.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba