Opinión

Educación Técnico Profesional: Promoviendo la Movilidad Social en Tarapacá

Karen Torres Becerra, Directora Académica IP-CFT Santo Tomás Sede Iquique

A raíz de la conmemoración número 81 de la creación de la Dirección General de Enseñanza Profesional, resulta trascendental relevar la importancia de la formación Técnico Profesional, puesto que como Santo Tomás, estamos trabajando en desarrollar en las nuevas generaciones, aquellas competencias que les permitan enfrentar distintos desafíos para responder a las necesidades de la región, a través de una mirada integral caracterizada por el acompañamiento de un cuerpo docente preparado y calificado para guiar el proceso formativo de cada uno de nuestros estudiantes.

Así es como nuestro sello se materializa, como esto nos caracteriza y como el “exigir, valorar y apoyar” se concreta y cobra sentido en la formación de competencias técnicas, de empleabilidad y valóricas, que nos llevan a alcanzar nuestro objetivo prioritario, actuando como un motor de transformación para la vida de las personas, el cual mantiene esa esencia institucional que nos invita a ser parte de un sistema educativo formal y articulado, que promueve la formación de profesionales y técnicos transformadores para Tarapacá.

Es por ello que nos sentimos sumamente orgullosos de nuestra acreditación por 5 años, tanto en el Instituto Profesional (IP) como en el CFT Santo Tomás, debido a que nuestra experiencia institucional no sólo se construye académicamente, sino que también a través de la formación centrada en principios y valores, los cuales nos alientan a seguir soñando con Técnicos Profesionales capaces de vincularse con su entorno y de tener una mirada multidimensional, con el objetivo de que su formación sea realmente una  experiencia transformadora.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba