Trazos urbanos

Animitas en el Camino

Viajar por la carretera siempre nos da la posibilidad de apreciar el paisaje que nos circunda. Sin embargo, en el desierto del norte de Chile, el paisaje se transforma.

A un lado u otro de la carretera, se divisan pequeñas casitas instaladas al borde del asfalto. Son las conocidas “Animitas”.

Muchas veces escuché, en la voz de un niño o niña, preguntar: Quién vive ahí?

Inmediatamente pensé, con esa sencilla pregunta, cómo explicar la existencia de aquella pequeña casa que, cada cierto tramo, nos recuerda la partida de alguien que encontró una “mala muerte” en el camino.

Y es que las animitas son parte del paisaje chileno. Una suerte de rito cultural que da cuenta de la preocupación de la familia para construir estos santuarios-hogares, con el fin de dejar una morada para el “alma en pena” de quien fue víctima de una muerte violenta y sorpresiva.

Algunos estudios, definen a las animitas como un cenotafio popular, ya que los restos de los que perecieron de manera trágica descansan en el cementerio, por lo que en este otro espacio, se honra el alma del «ánima».

Algunas animitas son simples y sencillas, envejecidas con el paso del tiempo. Otras se han transformado en centros de devoción popular; plagados de flores, cartas, velas, banderines y placas de agradecimiento.

De esa forma, aquel lugar se sacraliza, transformándose en una expresión particular de nuestra sociedad para experimentar la religiosidad, la vida y la muerte.

Así, cada animita en el camino nos habla de alguien que partió de este mundo. No sabemos qué pensó o sintió al momento de encontrar esa “mala muerte”. Quizás, no se enteró de que su vida pasaba a otro plano.

Pero lo cierto es que la animita representa la articulación de lo sagrado y cotidiano; y una forma de anclar el alma errante al lugar del fallecimiento… para perpetuar su recuerdo, para no olvidar que todos tenemos un lugar en el camino, si el destino así lo quiere.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba