Sernatur entrega Sellos de Registro a empresarios de Mamiña para potenciar reactivación turística

Con el fin de generar conciencia turística y apostar al desarrollo de las empresas de turismo, el equipo de Sernatur Tarapacá realizó una visita a terreno para entregar los Sellos de Registro a emprendedores y empresarios y empresarias de las localidades de Mamiña, Quipisca, Iquiuca y Parca, pertenecientes a la comuna de Pozo Almonte, certificando con ello que dichas empresas cuentan con su registro formalizado ante el Servicio Nacional de Turismo.
Los sellos de registro fueron entregados a los hoteles «Del Desierto», «Los Cardenales» y al hotel de la comunidad indígena Quechua de Mamiña. Estos representan una parte integral de la oferta turística de Mamiña, que busca la reactivación especialmente para el verano de 2024.
Tras la entrega de los sellos de registro, los profesionales de Sernatur se reunieron con las comunidades, emprendedores y empresarios de la zona, ocasión en que se realizó una charla sobre conciencia turística y formalización, junto con recalcar la importancia de que las empresas turísticas se formalicen, ya que ello garantiza una experiencia segura para los turistas que visitan la zona.
Al respecto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo de Tarapacá, Jorge Julio, resaltó la importancia de que las empresas regionales formen parte del registro formal de la industria turística.
“Esto beneficia la recuperación del turismo, al certificar que estas empresas cumplen con todas las condiciones técnicas y documentales para atender a los turistas que visitan Tarapacá. Para ello, hemos desarrollado un trabajo significativo con Sernatur, para continuar certificando a las empresas, especialmente, en la provincia del Tamarugal».
Incremento
En lo que va del 2023, el equipo de registro reporta un aumento del 41% en el número de empresas registradas en comparación con el mismo periodo en 2022. Este incremento refleja un creciente interés en el proceso de registro, que proporciona una valiosa plataforma para promover a las empresas y acceder a beneficios que ofrece Sernatur, como cursos, capacitaciones y seminarios, entre otros.
Actualmente, Tarapacá alberga un total de 885 empresas registradas en el sector turístico, con 243 dedicadas a alojamientos turísticos.
Para el seremi de Economía, el proceso de registro, tanto para alojamientos turísticos como para empresas de turismo aventura, “es crucial para la formalización de la industria turística. Esto no sólo asegura calidad y seguridad para los visitantes, sino que también impulsa un desarrollo sostenible de la industria turística en la región”.