Alerta en Colchane por paso de vehículos y migrantes irregulares
![](https://prensactiva.cl/wp-content/uploads/2024/01/30ce8c53-1ddd-4a8d-b1ec-f4f5853e54b3-780x470.jpg)
Los habitantes de Taipihuano, Pisiga Baquedano y Vilacollo denunciaron que desde la noche del martes pasado se ha detectado la presencia de numerosas caravanas de vehículos y migrantes irregulares, que atraviesan sus territorios sin control de las autoridades.
Los vecinos aseguran que se trata de autos robados que buscan ingresar al mercado negro de Bolivia.
Los afectados enviaron al municipio de Colchane videos y fotografías que muestran la magnitud del problema.
El alcalde de Colchane, Javier García Choque, dijo que remitirá estos antecedentes a la Delegación Presidencial del Tamarugal para que se adopten medidas urgentes.
El edil expresó su preocupación por la situación que viven los vecinos de la frontera, quienes se sienten acorralados en sus casas por el contrabando y la migración irregular.
“Hemos dicho que la migración irregular no ha cesado, sólo se ha desplazado a sectores más alejados de nuestra comuna. Por eso es importante que las autoridades acudan inmediatamente cuando los vecinos hacen el llamado respectivo, ya que la seguridad y tranquilidad de nuestros vecinos se encuentra en riesgo. Sobree a este hecho, hemos entregado todos los antecedentes a la Delegación Provincial del Tamarugal, a objeto de que tomen las medidas pertinentes”, declaró.
Delegación
Tras los hechos acontecidos en la frontera y la denuncia realizada por el alcalde de Colchane, la Delegada Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, emitió una declaración en la que indica el permanente resguardo de la zona por parte de las fuerzas de orden.
«Las Jefaturas de Áreas Fronterizas evalúan permanentemente tanto la operación como el despliegue de sus medios, en función de los escenarios que se presenten. El Ejército y Carabineros de Chile se encuentran realizando permanentemente labores de resguardo de la frontera, trabajo que ha sido prioridad para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y que se ha visto reforzado con medidas como la instalación de nuevos Puestos de Observación Fronteriza en la zona y un considerable aumento en los recursos destinados para la implementación de tecnología de punta».