Opinión

Presentes contra la violencia

Carolina Vargas Bruna, Seremi de Educación de Tarapacá

Construir un buen clima escolar es un desafío que requiere el desarrollo de habilidades, actitudes y conocimientos que favorezcan la resolución pacífica de conflictos y la promoción de una convivencia armónica.

Tanto las habilidades y las actitudes, así como también el conocimiento, son aprendizajes que se van construyendo en la interacción diaria entre todos los actores del sistema educativo. Por eso es importante buscar mecanismos, estrategias y metodologías que promuevan estas capacidades y resguarden nuestras escuelas como espacios de cuidado, bienestar y protección.

En este desafío, una de las mayores tareas es erradicar la violencia como mecanismo de resolución de conflictos, teniendo en claro que este fenómeno lamentablemente forma parte de la convivencia diaria en espacios laborales, sociales, educativos y deportivos.

Por ello, el Ministerio de Educación está invitando a las comunidades educativas a participar en una convocatoria voluntaria, donde podremos dialogar y reflexionar sobre la urgente necesidad de prevenir la violencia y fortalecer la convivencia al interior de los establecimientos.

Para esta jornada, denominada “Presentes contra la violencia”, el Mineduc dispuso de la página web https://presentescontralaviolencia.mineduc.cl donde estudiantes, equipos educativos y familias, podrán acceder a diversos recursos pedagógicos e información sobre programas vigentes relacionados con la convivencia educativa.

Este cometido de erradicar la violencia y promover una convivencia educativa armónica, requiere de voluntad, compromiso y trabajo colaborativo para construir espacios formativos respetuosos, solidarios y democráticos. Esto, además, constituye las bases para crear y consolidar vínculos más afectivos y humanos, en un escenario donde niños, niñas y adolescentes aprendan que las expresiones de violencia no tienen cabida, bajo ningún contexto, ni en nuestras comunidades educativas, ni en la sociedad en su conjunto.

¡Todas y todos estamos invitados a sumarnos a este propósito!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba