Deporte en tu Escuela: Una inversión en el futuro de nuestra niñez
Vania Llantén Moreno, Seremi del Deporte de Tarapacá

En la Cuenta Pública del año 2022, el Presidente de la República Gabriel Boric le encomendó al Ministerio del Deporte la mejora de la infraestructura deportiva de los establecimientos educacionales; y es así como nace el programa «Deporte en tu Escuela: Recuperando nuestros espacios», iniciativa que está transformando la realidad de miles de estudiantes en Chile.
Con una inversión de más de 10 mil millones de pesos, nuestro ministerio está cumpliendo el compromiso presidencial del Presidente Gabriel Boric de mejorar la infraestructura deportiva escolar en los colegios públicos más vulnerables.
Hasta la fecha, 18 escuelas han completado sus mejoras, beneficiando a 4.204 alumnos con una inversión de más de 3 mil millones de pesos. Otras 8 escuelas están en proceso de ejecución, lo que sumará 851 estudiantes más a la lista de beneficiarios.
Nuestra Región de Tarapacá se ha destacado como pionera en la implementación de este programa. Fuimos los primeros en lograr esta meta, invirtiendo en tres comunas clave: Colchane, Camiña y Huara (Pachica). El Liceo Técnico Profesional de Colchane recibió una inversión de $106.623.000, la Escuela de Camiña se benefició con $114.881.000; y la Escuela Básica de Pachica en Huara vio una mejora sustancial de su infraestructura deportiva con un aporte de $177.429.000. Estas inversiones demuestran el compromiso del programa con las zonas rurales y de alta vulnerabilidad.
El programa no sólo se enfoca en áreas urbanas, sino que también prioriza escuelas rurales, asegurando una cobertura nacional. Los criterios de selección son rigurosos, dando prioridad a establecimientos públicos con un alto índice de vulnerabilidad escolar.
Sin embargo, el camino no está exento de desafíos, aún 10 escuelas están en fase de consultoría para mejoramiento, lo que podría ajustar el presupuesto final del programa.
Mirando hacia el futuro, cinco nuevas escuelas se incorporarán en 2024, ampliando el alcance del programa a 2.215 estudiantes adicionales beneficiados. En total, se espera que 51 establecimientos educaciones y más de 17.000 alumnos se beneficien de esta iniciativa para fines del 2024.
Aunque el presupuesto actual ronda los 11.6 mil millones de pesos, esta cifra podría ajustarse a medida que se concreten los demás proyectos.
«Deporte en tu Escuela» es más que una mejora de infraestructura, es una inversión en la salud, el bienestar, el futuro y el cuidado de nuestros niños y niñas. Al proporcionar espacios adecuados para el deporte y la recreación, estamos sembrando las semillas para una generación más activa y saludable. El éxito en nuestra región es un testimonio del impacto positivo que este programa puede tener en comunidades de todo Chile.