Autoridades de Salud llaman a población a vacunarse contra Influenza ante festividades religiosas

Desde el pasado 1 de julio, el Ministerio de Salud decidió extender la vacunación contra la influenza a toda la población que desee inmunizarse.
Uno de los objetivos de la extensión a todas las personas es fortalecer la protección comunitaria contra la influenza y mantener la inmunidad poblacional durante los meses críticos de invierno y primavera, para disminuir los riesgos de posibles rebrotes de virus respiratorios.
El seremi de Salud de Tarapacá, David Valle, calificó la iniciativa como “una estrategia positiva, que sin duda nos ayudará a enfrentar el invierno. La vacunación es clave para que todas y todos estén protegidos durante este periodo, ya que sabemos que existe una mayor circulación de virus respiratorios».
Agregó que esta iniciativa es muy beneficiosa para la región, “especialmente considerando que se aproximan festividades religiosas que congregan a una gran cantidad de personas, como La Tirana y la Fiesta de San Lorenzo. Por eso, insistimos en que todas las personas que participen o visiten estos poblados lo hagan estando inmunizadas, con el fin de prevenir enfermedades durante las celebraciones”.
Por su parte, la directora del Servicio de Salud Tarapacá, María Paz Iturriaga, instó a la comunidad a protegerse contra las enfermedades respiratorias y vacunarse para evitar hospitalizaciones, principalmente, en niños y adultos.
“La experiencia nos dice que los procesos exitosos de vacunación inciden positivamente en la baja de internaciones graves por influenza; y así también se repite con otro tipo de patologías en los que como Ministerio de Salud y Gobierno hemos proporcionado esta protección a la población, como por ejemplo el Niservimab”, agregó Iturriaga.
En la Región de Tarapacá, a la fecha se encuentra con un total de 78,2% de cobertura de vacunación por influenza, mientras que a nivel país la cobertura total es de un 75,6 %.