Noticias

Hoy comienza exhibición artística y tecnológica Van Gogh VIVO en mall Zofri

El mismísimo pintor neerlandés, Vincet Van Gogh, encabezó la conferencia de prensa en la que junto al Gerente de Administración y Finanzas de Zofri S.A., Nelson Rozas, y el productor de Van Gogh VIVO, Gabriel Rosales, entregaron detalles de la exhibición artística y tecnológica que comienza hoy martes 18 de noviembre.

“Se trata de una experiencia cultural que invita a recorrer la vida, obra y legado de un artista que revolucionó la historia del arte con un estilo único, lleno de emoción y profundidad, el que se podrá apreciar en cada una de las salas temáticas dispuestas para todo público”, sostuvo Rozas, quien informó que la muestra comenzará hoy, a contar de las 11:00 horas, cuando se de inicio a la inauguración oficial, en los estacionamientos de Mall Zofri.

“Además de las jornadas preparadas para influencers, profesores y estudiantes, todos los interesados en optar a premios tras los recorridos tienen que estar atentos a las cuentas de Instagram de Mall Zofri(@mallzofrioficial) y Zofri SA (zofri_sa), pues sortearemos algunos premios relacionados con la actividad”, explicó el gerente de la compañía.

Por su parte, Rosales señaló que “Van Gogh Vivo” es una experiencia narrativa y sonora, donde se replican escenas reales, en tamaño gigante, de las obras más icónicas del artista, incluyendo paisajes y sus más afamados autorretratos.

“Todas las salas cuentan con paneles backlight y paneles luminosos, creando un recorrido totalmente sensorial, donde los visitantes pueden tomarse fotografías libremente y llevarse todos los recuerdos que deseen”, dijo el productor general, quien enfatizó que la exposición funciona con recorridos guiados cada 15 minutos, ideados para grupos de 1 a 50 personas, los que son dirigidos por guías especializados en arte.

“Nuestros guías explican cada detalle de la vida y obra del maestro en ocho niveles, comenzando por la Sala Audiovisual, donde un envolvente relato nos introduce en la vida del artista y marca su contexto histórico, pasando a la segunda estación, que es la siesta. Una escena real a escala gigante inspirada en La Méridienne, donde los visitantes pueden apreciar su colorido y composición tranquila y armoniosa”.

Después viene La Casa Amarilla, La Cosecha, El Molino, el Túnel de la Noche Estrellada y el Campo de Girasoles, un espacio donde los visitantes pueden ingresar al interior del cuadro, rodeados de girasoles infinitos y paneles luminosos.

“La octava estación es un Sala de Realidad Virtual que es opcional, donde el visitante puede caminar dentro de las obras del artista, terminando el recorrido en el Café de París, ambientado en la misma estética de las obras de Van Gogh, instancia idónea para acceder al stand de merchandising oficial con productos exclusivos de la exhibición”, cerró Rosales, quien también extendió los agradecimientos a la Municipalidad de Iquique y la Municipalidad de Alto Hospicio.

 

DATOS DE INTERÉS

¿HORARIOS?
De 11:00 hasta las 20:00 horas (Lunes a Sábado)
De 10:00 hasta las 19:00 horas (Domingos y festivos)

¿VALORES?
Entrada General $10.000
Niños (menores de 12 años) $6.000
Menores de 3 años: Gratis

Grupos de 20 (como mínimo) $5.000 x persona

Sala de Realidad Virtual: $3.000 (Opcional)

¿ENTRADAS?
A través de www.feverup.com

LINK:

https://feverup.com/m/499718?srsltid=AfmBOoqT-wZ1p4IaQ-1RU8m63w9zH9l8Wk3jJ5-J-LUI0mtAMHXekXYu

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba