Opinión

Sabotaje criminal a la infraestructura crítica de Tarapacá

Juan Morales Barraza, Vicepresidente de Cordetur

El ferrocarril de Tarapacá tiene una historia más que centenaria de su extraordinaria contribución al desarrollo económico de Chile y ha demostrado que ha soportado los terremotos y aluviones de mejor manera que las carreteras, con la rápida restauración del servicio. Un probable gran terremoto destruiría el puerto, el aeropuerto y también las carreteras, quedando nuestra región expuesta al aislamiento y a las consecuencias de ello.

Dado que en caso de grandes fenómenos de la naturaleza, es necesario garantizar continuidad del abastecimiento a la industria y al comercio, incluso del transporte de pasajeros, sólo el ferrocarril lo podría garantizar.

Sin embargo, el robo de rieles y durmientes es un acto criminal porque atenta contra la supervivencia de la comunidad regional en su conjunto; y hoy nos hemos enterado de un ataque más a la región.

Todos sabemos que el ferrocarril, después del barco, es el medio más eficiente para transporte de largas distancias; y las exportaciones de Bolivia, Argentina y Brasil provienen de distancias superiores a  1.500 km.

También sabemos que desde Iquique estamos unidos a estos tres países por una red ferroviaria de trocha métrica, de tal manera que no es necesario realizar transbordos, por lo que  la carga puede ir de origen a destino en el mismo carro.

A Iquique ha llegado por ferrocarril azúcar, harina, arroz, gas, cítricos, porotos  y tabaco, proveniente desde las provincias argentinas de Salta, Jujuy, Tucumán, Corrientes e, incluso, desde Córdoba y Buenos Aires. En las décadas pasadas también se armó un tren que, saliendo de Iquique, llegó a Sao Paulo, a través de Socompa – Yacuiba – Santa Cruz – Corumbá.

Destruir la vía férrea de Tarapacá es también un grave atentado a la economía regional, porque impedirá el comercio internacional de grandes volúmenes de carga proveniente de los países vecinos, para  embarcar en el Puerto de Iquique con destino a China, Japón, Corea, México o Estados Unidos.

Esta acción de sabotaje es grave porque al dañar la infraestructura crítica, impedirá aprovechar el potencial económico que facilita el tren y el puerto de Iquique a la Región de Tarapacá.

Llama poderosamente la atención que en esta región se hayan producido seis robos de rieles y durmientes, delito que se llevó a cabo a corta distancia de la zona urbana de Alto Hospicio.

No son pequeñas cosas, son productos que no se pueden ocultar fácilmente, que pesan toneladas y se transportan en camiones, los que requieren cuadrillas de ladrones para cortar los rieles, para desclavarlos y para subirlos a los camiones; y aún no se ha detenido a los delincuentes.

La situación debería cambiar drásticamente en los próximos días, porque nos hemos entrado de la preocupación de autoridades nacionales, regionales y de las policías, para poner tras las rejas tanto a los delincuentes que roban los rieles y durmientes, así como también a los cómplices de estos delitos que los compran como chatarra o material de construcción y que los que estarían enviando al extranjero.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba