Proyectan entrega del Teatro Municipal para el primer trimestre de 2024

A 16 años de que cerrara sus puertas a la comunidad (2007); y tras un largo proceso de restauración, el Teatro Municipal de Iquique está ad portas de abrir nuevamente sus puertas.
Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Juan Papic, en entrevista con www.prensactiva.cl, quien señaló que el plazo de ejecución ya se encuentra en su fase final, por lo que se espera que las obras concluyan en diciembre próximo, proyectando la entrega del Teatro Municipal a la ciudad para el primer trimestre de 2024.
“Tenemos muy buenas noticias, el Teatro Municipal se encuentra en su etapa final de ejecución, ya que se ha cumplido con todos los tiempos y exigencias técnicas a la altura del proyecto, que es nuestra obra emblemática como ministerio, como ciudad y región, porque el teatro representa una tremenda tradición cultural para Tarapacá”.
Cabe señalar que el Teatro Municipal de Iquique fue construido en 1889, durante la época del salitre, para engalanar el rostro de Iquique.
De esa forma, el denominado “Teatro de la ciudad” comenzó su edificación por la empresa Soler Hermanos, en base a los planos de los arquitectos Bliederhausen Hermanos de Valparaíso, cuyo diseño se caracterizó por un marcado estilo neoclásico.
Se inauguró formalmente el 21 de diciembre de 1889, con la ópera Il Trovatore de Giuseppe Verdi, interpretada por la Compañía Lírica italiana de Signore Grandi. Por su escenario transitaron figuras como la actriz Sarah Bernhardt y el actor Antonio Vico, entre muchos otros.
Dada su importancia histórica y cultural, fue declarado Monumento Nacional el 25 de noviembre de 1977.
Recuperación patrimonial
Construido con madera de Pino Oregón, traída desde Norteamérica en los barcos clipper que transportaban salitre; el paso del tiempo, la falta de mantención y los terremotos ocurridos en la región, dañaron la infraestructura del teatro, provocando un grave deterioro de sus instalaciones.
Es por ello que la recuperación patrimonial de este Monumento Nacional, a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP como unidad técnica y cuya inversión asciende a los 10 mil millones de pesos, consideró diversas fases para la restauración arquitectónica de la totalidad del inmueble (3.700 m2).
“Se han desarrollado todos los hitos importantes de esta obra tanto en las obras civiles como en la estructura gruesa del teatro y los diseños; y que va a dejar un teatro de primera línea tanto en lo estructural como en la escenotecnia. Creo que la comunidad va a tener un Teatro Municipal como siempre lo soñó”, apuntó el seremi de Obras Públicas.
Desde la puesta en marcha del proceso de restauración, el proyecto contempló la revisión del estado de los cimientos y madera, especialmente, para determinar el efecto de los agentes xilófagos (termitas), junto con mejorar las condiciones de la estructura soportante y techumbre, la reposición del sistema eléctrico, sanitario, acústica, ventilación y seguridad contra incendios.
Sin embargo, un aspecto importante del proyecto ha sido la recuperación de las obras de arte y mobiliario.
Según señaló el seremi de Obras Públicas, se llevó a cabo una restauración de los asientos y de las pinturas que forman parte del cielo del teatro, a cargo de un equipo de arquitectos especialistas en el área. Además de la recuperación de las lámparas colgantes, junto con descubrir elementos originales de la decoración interior del teatro, para su puesta en valor.
A ello se suma la incorporación de un ascensor y accesibilidad universal, junto con elementos tecnológicos, como la caja escénica y un sistema remoto de desplazamiento de los cortinajes.
“Hay una carga cultural y emocional. En especial, para quienes hemos vivido en la ciudad toda una vida, siempre hemos podido tener un recuerdo que se relaciona con la familia. Por lo tanto, creo que va a ser un momento muy especial e importante cuando el teatro se entregue a la comunidad; y para nosotros, como Ministerio de Obras Públicas, va a ser un día a relevar dentro de las obras en las que estamos trabajando”.