Noticias

Ordenan reforestar superficie afectada por quema ilegal en Cariquima

La obligación de reforestar con vegetación nativa la superficie afectada por el delito de quema ilegal de formaciones xerofíticas, decretó el tribunal de garantía de la comuna de Pozo Almonte, en el marco de una acción penal deducida por la directora regional de Conaf, en un incendio detectado en la comuna de Colchane, sector de Cariquima.

La acción legal fue interpuesta ante el Juzgado de Letras y Garantía de Pozo Almonte tras detectarse el incendio por parte de la unidad de prevención de incendios forestales de Conaf Tarapacá.

Durante el transcurso de la investigación penal, y en virtud de las diligencias solicitadas por Conaf, la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente de la Policía de Investigaciones, en compañía de la directora regional y el equipo regional de incendios forestales, se constituyeron en el lugar, a fin establecer la comisión del delito, las posibles causas del incendio y comprobar si hubo intencionalidad, así como identificar a los responsables.

De esta forma, se logró acreditar la responsabilidad de la imputada M.M.M., quien deberá enfrentar, entre otras sanciones, reforestar en el lugar donde se efectuó la quema en un plazo de ocho meses, así como la prohibición de efectuar quemas controladas por el plazo de un año.

Sobre las medidas decretadas por el Tribunal Penal, la directora regional de Conaf, Natalia Ortega Osses, señaló que “estamos conformes con las medidas establecidas por el tribunal como sanción para el delito de incendio. Si bien no se logró acreditar el dolo (intención) en este ilícito, sí se estableció la negligencia con la que obró la imputada, debiendo reforestar con vegetación nativa y además se le aplicaron otras prohibiciones».

Al respecto, comentó que como institución a cargo del cuidado y protección del bosque y la flora nativa, «seguimos enfocados en fortalecer la fiscalización por delito de incendios forestales, corta ilegal de bosque nativo, delitos ambientales y prevención, interponiendo además las acciones judiciales correspondientes para que mediante las condenas y sanciones aplicadas, las personas puedan tomar conciencia del daño que se causa a los ecosistemas boscosos y xerofíticos de nuestra región. Estamos realizando un trabajo coordinado con el Ministerio Público, más el apoyo de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones”.

Por su parte, la encargada regional de prevención de incendios de Conaf, Liliana López Torres, hizo un llamado a la comunidad a estar informada de los plazos y regulaciones que existen sobre la materia y a dar aviso frente a cualquier episodio de quemas ilegales que pudieran derivar en un incendio forestal.

“Estamos desplegados en las comunas de la provincia del Tamarugal, efectuando capacitaciones a la comunidad y a los municipios, para prevenir los incendios forestales y fortalecer los protocolos de respuesta junto con Bomberos, personal del Ejército, Senapred y los encargados de emergencias de las municipalidades. Asimismo, hemos establecido convenios y coordinaciones para unidades receptoras de quemas con los municipios de Pica, Pozo Almonte, Huara y Camiña, a fin de actuar en conjunto en los territorios”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba