Sercotec certifica a 130 emprendedores de Iquique y Alto Hospicio

Una emocionante jornada se vivió en las dependencias de la Seremía de Educación, lugar donde se llevó a cabo la ceremonia de Certificación de los programas Capital Abeja Emprende, Capital Semilla Emprende, Crece y Ruta Digital de Sercotec 2023.
La ceremonia, que contó con la presencia del Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, y autoridades de gobierno y municipalidades, fue el punto de encuentro donde las emprendedoras recibieron los recursos para avanzar en el desarrollo de sus ideas de negocios.
Al respecto, Aurora Gutiérrez Mamani, emprendedora y fundadora de «Artesanía Textil» y ganadora del programa Crece de Alto Hospicio, protagonizó un momento especial al compartir su historia de esfuerzo y determinación, conmovedora y motivadora para todos los presentes.
“A pesar de los consejos negativos que recibí, perseveré y cumplí mis sueños. Hoy en día exporto productos al extranjero y financié los estudios de mi hija, quien se convirtió en ingeniera en administración. Estoy muy agradecida, feliz y convencida que sí se puede”.
El Delegado Presidencial, Daniel Quinteros, expresó su satisfacción y señaló que “hoy celebramos no sólo los logros de estas valientes emprendedoras y emprendedores, sino también el increíble potencial de crecimiento y desarrollo de nuestra región. Sus historias de esfuerzo y dedicación son un testimonio vivo de que los sueños se pueden alcanzar”.
En tanto, el seremi de Economía, Jorge Julio Robles, indicó que “los 130 emprendedores certificados son un verdadero símbolo del orgullo y la dedicación que define a la comunidad emprendedora de Tarapacá. Para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el compromiso con el desarrollo de negocios locales y las pequeñas y medianas empresas es tangible. Los logros de estos emprendedores son un testimonio palpable del impacto positivo que tienen los instrumentos de Sercotec en el desarrollo de empresas locales y en el fortalecimiento de la economía regional”.
Mientras que el director de Sercotec, Guillermo Vicentelo Lay, resaltó el significado de esta emotiva ceremonia de certificación como un sólido testimonio del firme compromiso del gobierno en respaldar a los emprendedores y robustecer las economías regionales.
«La comunidad emprendedora de Tarapacá es un ejemplo inspirador de lo que se puede lograr con pasión, dedicación y respaldo».
Además, hizo hincapié en los cuatro enfoques estratégicos que guiarán al Servicio de Cooperación Técnica en los próximos años, subrayando el proceso de transformación que Sercotec está experimentando, junto con destacar la transición hacia una agencia inteligente, la mejora continua de los productos y servicios ofrecidos, el impacto positivo de los centros de negocios en los territorios y la importancia de la descentralización en la expansión de la organización.