Noticias

Minvu inicia 2° llamado a Subsidio de Vivienda para sectores medios

Con la modalidad de postulación on line y también presencial en oficinas de Serviu Tarapacá, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo inició el proceso de postulación para subsidios de sectores medios, regulado por el Decreto Supremo N°1, para el cual se contará con un total de 99.300 Unidades de Fomento para la modalidad de adquisición de viviendas, ya sea a través de postulación individual y colectiva.

Este beneficio está dirigido a personas entre el 60 y 90 por ciento de vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares, las que deben presentar el ahorro exigido para el tramo a postular, completado el último día hábil de octubre antes de las 14:00 horas, además de tener una antigüedad de un año mínimo de apertura de su libreta de ahorro para la vivienda, entre otros requisitos.

“Este proceso cierra el 30 de noviembre próximo, por lo que llamamos a la comunidad a estar atentos para contar con toda la documentación requerida. En esta ocasión, las personas que participaron en el primer llamado de este año y no han cambiado su situación, pueden postular en forma automática aceptando la propuesta enviada por el Minvu y también podrán cambiar la región donde desean aplicar el beneficio.  El objetivo es que, a través de este subsidio, las personas accedan a la adquisición de viviendas y construcción en sitio propio o densificación predial, ya sea a través de postulación individual o colectiva con proyecto habitacional, que realiza una Entidad Patrocinante”, explicó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores.

Indicó la autoridad que las personas pueden postular de forma individual, “demostrando contar con los ahorros mínimos exigidos para el actual proceso. Para cumplir con éste, las personas deben contar con Clave Única que entrega el Registro Civil e Identificación, además de realizar el proceso en Postulación en Línea”, expuso Rebolledo.

Agregó que en caso de no tener nacionalidad chilena, quienes quieran participar en este proceso deben contar con cédula de identidad vigente y tener residencia definitiva, corroborada por el Servicio de Migraciones.

Postulación

Para participar en este llamado, las personas deben presentar la solicitud de postulación en el Formulario de Atención Ciudadana, disponible en el sitio www.minvu.cl , adjuntando vía electrónica los documentos solicitados.

Todos los participantes deben tener vigente su Registro Social de Hogares. Para el tramo 1 del proceso de subsidio, los postulantes deben acreditar pertenecer al 60% de la población más vulnerable, mientras que para el tramo 2 se exige estar en el 80%.

Las personas mayores de 60 años podrán pertenecer al 90% del RSH. Para el tramo 3, se exige que sean familias a las que se les haya aplicado el sistema de focalización social.

En el caso de las familias que postulan al tramo 3, estas no deben exceder los $3.656.072 como ingresos familiares total, si tienen cuatro o más integrantes.

Respecto del ahorro para postular, las personas deben tener un ahorro que va desde 30 UF para el Tramo 1; 40 UF para el Tramo 2 y 80 UF para el Tramo 3; mientras que para la construcción de sitio propio y densificación predial, el ahorro es entre 30 y 50 Unidades de Fomento.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba