Con Árbol de la Vida y la Justicia recuerdan a Detenidos Desaparecidos en Navidad

Ad portas de una fecha de recogimiento como es la Navidad, familiares y amigos de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Iquique y Pisagua (Afepi) dieron vida al “Árbol de la Vida y la Justicia”, en la plaza Condell.
El acto, marcado por el simbolismo de una vela y fotografía, fue un espacio íntimo para volver a rememorar aquel fraterno encuentro familiar con quienes ya no están en esta vida, pero cuyo recuerdo resurge cada año con fuerza para no olvidarlos y hacer prevalecer su memoria a 50 años del golpe militar.
Para Héctor Marín, presidente de Afepi, esta ceremonia reivindica el sentir de las familias de muchos detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, razón que los llevó a partir de 2006 a recordarlos en esta fecha tan especial para cada familia, con la creación de este árbol navideño que retrotrae recuerdos de unidad y solidaridad.
“La plaza era un lugar donde socializábamos, era un espacio familiar, común y público, sin clases sociales; y esta plaza Condell es histórica. Entonces, la forma de hacer memoria y recordar a nuestros familiares en estos días de Navidad, fue realizar este acto-homenaje, que simboliza el hecho de que no los dejemos de buscar, que no los olvidemos, porque nos hacen faltan… ellos siempre estuvieron en la mesa; y eso uno lo lleva en el alma”.
Es por ello que al nombrar a cada detenido desaparecido y ejecutado político, cada familiar o amigo cercano depositó su foto en el “Árbol de la Vida y la Justicia”, un rito de memoria histórica que evoca la añoranza de encontrarlos algún día.
Para Engracia Palominos, esta ceremonia reviste un profundo sentido de vida para las familias, “porque nosotros les damos vida a nuestros familiares, ellos no han muerto, mientras sigamos recordándolos van a estar vivos. Pero también es importante para que las nuevas generaciones sepan qué fue lo que ocurrió; y ésta es una forma muy sencilla, muy modesta de recordarlos, que llama a la reflexión para que nunca ocurran estos hechos que enlutaron a tantas familias, y que los jóvenes y nadie en Chile sufran lo que nosotros padecimos durante 50 años”.
Como parte de la ceremonia, los asistentes compartieron un chocolate caliente con pan de pascua, simulando así el encuentro con sus seres queridos que, aun cuando ya no están, su recuerdo perdura en la memoria de quienes no han dejado de buscarlos, con la esperanza de saber qué pasó con ellos y dónde están.
Nota de la editora:
Acorde a nuestros principios y valores como medio de comunicación, quisimos publicar ex profeso esta noticia, que aconteció el 15 de noviembre, ad portas de Navidad, con el fin de rendir un homenaje a las familias de los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, quienes aún abrigan la esperanza de encontrarlos, deseo que esperamos que en esta fecha pueda hacerse realidad.
Nuestros mejores deseos y parabienes a todas las familias, colaboradores y seguidores de nuestro medio, que busca aportar a la construcción de una Región de Tarapacá y un país más justo y solidario. Feliz Navidad!