Minvu entregó 140 subsidios habitacionales para proyecto “Altos de Playa Blanca II”

“Es realmente un logro muy, pero muy importante para nosotros. Después de una larga lucha, hoy tenemos nuestro subsidios. Tuvimos que superar muchos obstáculos y temas administrativos. Este es sólo el inicio, porque la gestión no termina acá, quedan temas de la construcción de nuestras viviendas que tendremos que abordar en su momento. Pero esto es un reglado de Navidad para cada familia de nuestro comité”.
Con estas palabras, la presidenta del comité de vivienda de Ex Presos Políticos “Salvador Allende Gossens”, Mara Padilla Monteiro, destacó la entrega de los 140 certificados de subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu a las familias seleccionadas del proyecto Altos de Playa Blanca 2 – Grupo 1.
En la ceremonia, que contó con la asistencia del Gobernador Regional José Miguel Carvajal, Delegado Presidencial Regional, Daniel Quinteros; seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo, además del director (s) de Serviu, Juan Pablo Sepúlveda, entre distintas autoridades regionales y comunales, todos los participantes compartieron la alegría y emoción del grupo seleccionado.
Las autoridades resaltaron el trabajo y perseverancia del comité, que reúne en su mayoría a personas adultas mayores, además de familiares de ejecutados por la represión política de la dictadura cívico militar, así como personas exoneradas políticas.
En representación del ministro Carlos Montes, el jefe de la División Técnica del Minvu, Ricardo Carvajal, entregó el saludo del secretario de Estado, destacando el compromiso de la cartera con las familias de Tarapacá.
“Obtener el subsidio es un paso importante para avanzar en el camino a la vivienda definitiva. Pero es importante que todos conozcan la génesis del desarrollo del sector Altos de Playa Blanca. En mi calidad de ex seremi de la época (2014), vimos la oportunidad de destinar los terrenos de ese sector, que ya contaba con plan regulador vigente aprobado por el municipio, de hacer vivienda social con apoyo del Estado para factibilizar esos terrenos que estaban bien ubicados y dar el inicio a la expansión sur”, recordó.
Agregó que el Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno del Presidente Gabriel Boric rescata este trabajo y lo complementa con diversas herramientas tendientes a construir ciudades más justas.
“Estamos trabajando con todas las instituciones de manera de generar un desarrollo ordenado de este territorio y dotar no sólo de vivienda, sino de servicios y equipamiento, que era uno de los objetivos de Altos de Playa Blanca I, pero que no se logró desarrollar de la manera óptima”, indicó.
Apoyo
Durante su intervención, el Delegado Presidencial Regional, Daniel Quinteros, se refirió a la historia del emblemático comité de vivienda.
“Sabemos de su esfuerzo. Son gente luchadora, de pobladores que han construido un camino a pesar de las dificultades. Para nosotros como Gobierno es esa la energía que nos mueve para concretar sueños y anhelos que hemos tenido en la región y que por distintas situaciones, no siempre logramos como Estado concretar (…) Por ello, estamos muy felices de aportar a que su proyecto sea una realidad”, dijo.
En esa misma línea, el Gobernador Regional, José Miguel Carvajal, comprometió el apoyo del Gore para la fase de construcción. “Nos habían dicho que ya no había posibilidades para avanzar, porque hacía falta financiamiento. El 10 de septiembre nació el compromiso de resguardar desde lo que nos toca como Gobierno Regional, que cada una de las familias puedan cumplir su anhelo de la vivienda”, indicó.
Por su parte, el seremi del Minvu, Diego Rebolledo, indicó que la selección de Altos de Playa Blanca 2 confirma la disposición de la actual administración de trabajar con todos los comités de vivienda organizados, sin ningún tipo de discriminación.
“Este es un muy buen ejemplo de proyectos que lamentablemente dependen de voluntades políticas momentáneas. Eso es algo que nosotros como Gobierno, a través del Plan de Emergencia Habitacional que lanza el Presidente Boric y sostiene el ministro Montes durante todo este periodo, estamos terminando como práctica. Las políticas de vivienda en Chile son políticas de Estado y los proyectos tienen que poder avanzar y no depender de las autoridades de turno. Así lo hemos demostrado”, precisó.
El comité de vivienda “Salvador Allende Gossen” fue creado el 2008, integrado en su mayoría por adultos mayores, ex Presos Políticos. Desde su creación, que los integrantes esperaban los subsidios para la construcción de 140 viviendas en Altos de Playa Blanca 2, en el sector sur de Iquique.
Para el proyecto, en diciembre el año 2017 el comité se reunió con la Entidad Patrocinante Santa Francisca Ltda. S.A, postulando durante el segundo semestre de 2023 y logrando su calificación durante el cierre de llamado del mes de noviembre de este año, siendo seleccionadas 140 viviendas. A ellas, el 29 de diciembre se sumó la selección del segundo grupo de Altos de Playa Blanca, con 80 familias completando un total de 220 viviendas.