El futuro del deporte lo construimos todos y todas
Vania Llantén Moreno, Seremi del Deporte Región de Tarapacá

El deporte y la actividad física son mucho más que disciplinas competitivas o recreativas, son herramientas fundamentales para el desarrollo integral de nuestra sociedad. Por ello, la actualización de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2026-2037 representa un momento crucial para nuestra región y el país.
Como secretaria regional ministerial del Deporte, he sido testigo de cómo el deporte transforma vidas en Tarapacá. Desde Iquique, Alto Hospicio hasta las comunas y pueblos del Tamarugal, cada comunidad tiene una historia única que contar y necesidades específicas que atender. Es precisamente esta diversidad la que enriquecerá el proceso participativo que estamos iniciando.
La decisión del Ministerio del Deporte de implementar un proceso de diálogo amplio e inclusivo refleja un compromiso real con la democracia participativa. No se trata sólo de cumplir con un requisito administrativo; estamos ante la oportunidad de construir una política deportiva que verdaderamente represente la voz de todos los territorios.
En Tarapacá, este proceso cobrará vida a través de diversos espacios de participación. Realizaremos diálogos presenciales en las provincias de Iquique y Tamarugal, complementados con instancias virtuales que facilitarán la participación de grupos específicos. La inclusión de mesas técnicas, de género y de población indígena, así como espacios dedicados a niños, niñas y adolescentes, garantizará que cada perspectiva sea considerada.
Los desafíos que enfrentamos son significativos: infraestructura deportiva, programas inclusivos, apoyo a deportistas de alto rendimiento y fomento de la actividad física en todas las edades. Cada uno de estos aspectos requiere una mirada estratégica y territorial.
La invitación está abierta. Los invitamos a ser parte de este proceso también a hacer oír su voz a través de la encuesta digital que estará disponible hasta el 15 de diciembre, en las páginas oficiales www.mindep.cl y www.ind.cl. El futuro del deporte en nuestra región y en Chile debe construirse desde el territorio. Necesitamos la participación de dirigentes deportivos, deportistas, profesores de educación física, monitores, técnicos, árbitros, organizaciones sociales y de cada persona que sueña con un Chile más activo y saludable.
Esta es nuestra oportunidad de dejar una huella perdurable en el desarrollo deportivo de Chile. La política que construyamos hoy será el marco que guíe el deporte nacional hasta 2037.
Hagamos que cada voz cuente, que cada experiencia sume y que cada sueño deportivo encuentre su espacio en esta construcción colectiva.