Noticias

Inauguran Semana de las Mipymes y Cooperativas con entrega de 123 subsidios

La entrega de 123 subsidios a empresas regionales y la realización del Seminario de Emprendimiento e Innovación, marcaron al inicio de la Semana de las MiPymes y Cooperativas, evento masivo que reconoce el trabajo, valor y esfuerzo que cada día desarrollan los emprendedores del país y la región.

El encuentro, que se desarrolló en el Espacio EPI del Puerto de Iquique, contó con la participación de las principales autoridades de Tarapacá y micro, pequeñas y medianas empresas provenientes del Tamarugal y de las comunas de Iquique y Alto Hospicio.

En la oportunidad, se entregaron diplomas simbólicos a las Pymes que se adjudicaron la última convocatoria del Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR), financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), gestionado por el Gobierno y el Consejo Regional de Tarapacá, alcanzando una inversión de 536 millones de pesos, subsidiando con 4 millones de pesos a cada beneficiario.

El Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros Rojas, en su intervención manifestó que “queremos enfatizar en que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric es el Gobierno de las Pymes; y también estamos trabajando para entregar más y mejores oportunidades a las mujeres. Y en esta medida, podemos adelantar que el próximo año será el de la reactivación”.

Conceptos similares tuvo el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Julio Robles, quien explicó que “esta semana se ha transformado en un lugar de encuentro para las empresas de menor tamaño y para las cooperativas, donde el diálogo público-privado es el protagonista, permitiendo que los y las emprendedoras se desarrollen y habiten este espacio en común. En la versión 2023, nuestro objetivo principal será darle lugar a ese intercambio de ideas, con los actores más relevantes en diferentes ámbitos para impulsar el crecimiento de las MiPymes y Cooperativas, a través del diseño de políticas públicas efectivas y acuerdos público-privados que beneficien su desarrollo».

Emprendimiento e Innovación

En una inédita colaboración conjunta público privada, Corfo y Teck Quebrada Blanca, organizaron el Seminario de Emprendimiento e Innovación, el cual concitó el interés de Pymes de toda la región, las cuales tuvieron acceso a conocer en detalle los instrumentos de la corporación estatal y Sercotec, estableciéndose asimismo acciones conjuntas para apoyar a este sector económico.

Al respecto, la directora regional de Corfo, Catalina Cortés, explicó que “nuestra misión junto al Gobierno Regional es entregar seguridad económica a la MiPymes de Tarapacá, y bajo esa mirada, estamos abriendo las alternativas para potenciar su reactivación. En este contexto, hemos estrechado vínculos con Teck para desarrollar acciones conjuntas”.

El gerente de Gestión Comunitaria de Teck Quebrada Blanca, Juan Pablo Vega, indicó que “agradecemos la invitación de Corfo al hacernos partícipes de esta instancia que reúne a gran parte de los emprendedores y emprendedoras de la región. Tenemos un compromiso con el desarrollo local y este seminario permite dar a conocer ampliamente las oportunidades e instrumentos públicos para potenciar los negocios locales, que son un importante motor para la economía de la regional”.

Programa

En el marco de las actividades de la Semana de las MiPymes y Cooperativas, hoy martes 28, a las 17 hrs, se realizará la Inauguración de la Expo MiPyme de Sercotec, en la Plaza 21 de Mayo, la cual estará abierta al público desde las 10:00 hasta las 20:00 horas hasta el jueves 30 de noviembre; y contará con la participación de 40 emprendedores y emprendedoras de la región.

El miércoles 29 de noviembre, en la Plaza Prat, se realizará una feria laboral, entre las 09 y 18 hrs. Durante la tarde, a partir de las 15.30 hrs, se llevará a cabo el taller “Marketing digital y logística e-commerce”, actividad gratuita que se desarrollará en la Plaza 21 de Mayo.

El jueves 30 de noviembre, a partir de las 15.30 hrs, se realizará en la Plaza 21 de Mayo el taller “Oportunidades para Mipymes y nuevas regulaciones”, con la participación de servicios públicos como Seremi del Trabajo y Previsión Social, Tesorería General de la República, Servicio de Impuestos Internos y BancoEstado.

Mientras que el viernes 01 de diciembre se realizará la Expo Pyme en la provincia del Tamarugal, junto con la visita a la empresa Sling Manufacturing, beneficiario del DFl 15, instrumento de bonificación a la inversión del Fondo de Fomento y Desarrollo de las regiones extremas.

Para más detalles sobre las actividades programadas, los interesados pueden visitar el sitio web www.semanadelapyme.cl

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba