Noticias

MOP inicia proceso de reposición del Complejo Aduanero Quillagua

El nuevo proceso de reposición del Complejo Aduanero de Quillagua, contempla una inversión de 24 mil 409 millones de pesos. Así lo dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Juan Papic, acompañado por el delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros; la delegada provincial del Tamarugal, Camila Castillo,  el Seremi de Economía, Jorge Julio, y el director regional de Aduanas, Cristian Molina.

En la oportunidad, las autoridades presentes destacaron la importancia de este proyecto tan esperado por la comunidad, ocasión en que el director regional de Arquitectura del MOP, Edison Jara, realizó una exposición, detallando la reposición del Complejo Aduanero de Quillagua

“Esta infraestructura tendrá un programa arquitectónico de características de estructuras modulares, edificios de administración, isla de scanner, estructura modular habitacional, tratamiento de agua sanitaria sola y una planta de tratamiento de aguas grises. Además del manejo de residuos y  detalles arquitectónicos, quedando todo en una edificación sustentable, con un plazo de ejecución  de 18 meses”.

El Delegado Presidencial Regional, Daniel Quinteros, calificó este proyecto como “una excelente noticia para la región y para el país. Es una obra relevante para Tarapacá y la mayor inversión pública que ha tenido el Gobierno y el Estado en la región en este año. Tenemos también un compromiso con la seguridad del país y la región, pero también con nuestros funcionarios y funcionarias de Aduanas que, en el medio del desierto, realizan funciones tan críticas como las revisiones en un punto que es estratégico, puesto que en Quillagua se registran la mayor cantidad de incautaciones de cigarrillos, de contrabando y también de drogas”.

En este sentido, la Delegada Presidencial del Tamarugal, Camila Castillo, destacó que “en nuestra agenda de seguridad es importante esta inversión, que además constituye una de las inversiones más altas que vamos a tener en Tarapacá durante nuestro periodo de Gobierno. Con esto también buscamos mejorar las condiciones laborales de las funcionarias y funcionarios que trabajan en este recinto, los reconocemos y respaldamos, ya que estamos muy agradecidos de su trabajo. Hemos aumentado considerablemente la cantidad de incautaciones y eso se debe en parte a las mejoras en equipamiento y capacidades, pero también al compromiso de nuestros funcionarios de Aduanas, del SAG y de la PDI. Es una buena noticia desde el Tamarugal para la Región de Tarapacá este nuevo Complejo Aduanero de Quillagua”.

En tanto, el director regional de Aduanas, Cristian Molina Silva, señaló que “éste es un gran anhelo para la Dirección de Aduanas. Del punto de vista de la fiscalización, es un tremendo avance ya que permitirá realizar mejor nuestro trabajo en condiciones mucho más favorables. Por otra parte, entregará mejor habitabilidad para los funcionarios para que puedan desarrollar su labor lo más eficientemente posible”.

Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Juan Papic Vilca, comentó que “el Complejo Aduanero de Quillagua, es una obra muy querida por todos los tarapaqueños, por lo tanto, representa una inversión pública de 24 mil 409 millones de pesos, que generará cerca de 220 puesto de trabajo y que, sin duda, nos ayudará a hacer de este territorio una mejor región”.

El Complejo aduanero de Quillagua, emplazado en la comuna de Pozo Almonte, es el límite regional con la Región de Antofagasta, prestando el servicio de control aduanero desde el año 1975.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba