Noticias

Destinan subsidio para mejorar viviendas afectadas por suelos salinos en Hospicio e Iquique

El ministerio de Vivienda y Urbanismo autorizó a la Secretaría Regional Ministerial de Tarapacá a realizar un llamado en condiciones especiales del Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios, dirigido a las viviendas construidas en suelo salino y que tienen riesgo de deterioro o filtraciones de redes sanitarias, para evitar posibles socavones.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores, indicó que este llamado forma parte del Plan de Suelo Salino que lleva a cabo la cartera.  El monto a distribuir dentro de esta postulación asciende a 50 mil Unidades de Fomento, aproximadamente $1.800 millones, en el marco del Decreto Supremo N°27 que regula el programa de mejoramiento de vivienda y barrios de este ministerio.

La autoridad destacó que se seleccionarán proyectos concordantes a la cantidad de subsidios, que “sean susceptibles de ser financiados con los recursos disponibles, incluidos los servicios de asistencia técnica que correspondan”.

Asimismo, valoró el anuncio hecho por el Minvu, por cuanto ”es un llamado que se esperaba hace varios meses, y que nos permite atender proyectos de reparación, principalmente en condominios; y hemos estado trabajando con esta línea de cambio de redes de agua potable y alcantarillado para poder llevarlos a una normativa actual que es mucho más segura en el tema de filtraciones, que finalmente son las que generan los socavones. Llamamos a las entidades patrocinantes a presentar lo antes posible los proyectos, porque tenemos que asignarlos dentro de este año”, destacó la autoridad.

Cabe destacar que muchas viviendas fueron construidas con anterioridad a la vigencia del itemizado técnico por suelo salino del Serviu en la región, lo que ha incidido en la afectación ante filtraciones de las redes públicas de agua potable o de alcantarillado o al interior de la vivienda.

PROCESO

El proceso de selección de proyectos parte el próximo 31 de julio, considerándose una segunda etapa el 29 de septiembre y una tercera el 30 de noviembre de este año.

La seremi de Tarapacá elegirá los postulantes y los respectivos proyectos según las fechas de selección hasta el 30 de noviembre o hasta que se agoten los recursos disponibles en la región.

La postulación de los proyectos se realizará a través de Serviu, cuya Comisión Técnica Evaluadora de Serviu analizará los aspectos técnicos de los mismos.

Las iniciativas podrán ser postuladas en forma grupal o individual, además consideran un subsidio máximo de 150 UF para obras de instalaciones sanitarias y 100 UF, para obras de carácter estructural.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba