Noticias

Con romería y acto artístico en rotonda El Pampino parte este domingo Semana del Salitre

Una romería a la Rotonda de El Pampino, junto con el depósito de ofrendas florares y un acto artístico cultural, será la primera actividad con la que se inaugurará la Semana del Salitre, tras cuatro años de interrupción, la que se realizará este domingo 12 de noviembre, a las 11.30 horas.

Los tradicionales festejos vuelven con nuevos bríos, mediante la sumatoria de actores diversos al comité organizador, que está sacando adelante esta tradición pampina e instalada en la comunidad nortina.

El programa oficial fue entregado por el profesor y músico pampino de salitrera Victoria, William Sembler Pino, quien señaló que la Semana del Salitre tiene un gran sentido, que es el de “resaltar la figura del hombre y de la mujer pampina, que forjaron esta pampa a costa de mucho esfuerzo, de mucho sacrificio y que dejó marcada en la historia, una senda de progreso para el país”.

Agregó que al comité organizador, integrado por diversidad de instituciones pampinas, lo que les une un pensamiento común, que es “la unión de los pampinos, de los distintos centros salitreros que están quedando, porque muchos de nuestros ancestros han desaparecido y ya descansan en paz”.

Al respecto, mencionó a la última presidenta de la Corporación Hijos del Salitre, Sara Benavides, que impulsó esta tradicional actividad; y a quienes lo hicieron en el inicio, como Luis Taboada Chiarella, Gilberto Vigueras, Julio Valdivia, todos fallecidos, pero que dejaron un gran legado a la comunidad pampina y nortina.

“Nosotros, que somos la última generación de pampinos, por eso les invitamos para que participen con el corazón y los brazos abiertos, porque van a ser bienvenido. Los pampinos, románticamente decimos que somos una ´raza especial´, porque es una mezcla especial de gente que llegó a estas latitudes. Entonces hay mucha historia, mucha cultura, hay mucho sentimiento, mucha sabiduría, que hoy día  podemos apreciar en dos Monumentos de la Humanidad”.

Programa

Las actividades de la Semana del Salitre se desarrollarán hasta el próximo domingo 18 de noviembre, con múltiples actividades, las cuales se concentran principalmente en Iquique y el fin de semana próximo, en Salitrera Humberstone, de acuerdo con el siguiente programa:

Lunes 13 de noviembre, a las 19.30 hrs., actividad de Danzas Pampinas Adulto Mayor «Kunamasta», a modo de convite y la charla «El desarraigo pampino«, que presentará el Sociólogo Bernardo Guerrero.

Lugar: Iglesia Pampina, ubicada en el sector Gómez Carreño.

Martes 14 de noviembre, a las 19.00 hrs., exhibición de la  película «Las actas de Marussia» de Miguel Littin y Patricio Manns, seguida de un conversatorio sobre los sucesos ocurridos en la pampa de Tarapacá. Esta actividad es presentada por el Centro Para el Progreso de Huara.

Lugar: Casa Municipal de la Cultura de Iquique, Baquedano con Gorostiaga.

Miércoles 15 de noviembre, a las 18.30 horas, Recital Pampino con la participación  del cantautor aliancino, Patricio Leyton, de la  Estudiantina Voces del Norte y de Los Patizorros, de la oficina salitrera Victoria. Además, intervendrá el grupo Musical con el Grupo «Kariuru», que representará los oficios de la pampa y la participación del grupo de baile  compuesto por  salitreros del campamento La Santiago.

Lugar: Casa Municipal de la Cultura de Iquique, Baquedano con Gorostiaga.

Jueves 16 de noviembre, a las 20.00 horas, Tradicional Misa Pampina, con la participación y acompañamiento del Coro Pampino «Ars XXI».

Lugar: Iglesia Pampina, ubicada en el sector Gómez Carreño.

Viernes 17  de noviembre, a las 19.30 horas, Cantar Pampino y Comida Típica de «Pata con Guata».

Lugar: Costado interior de la Iglesia Pampina, ubicada en el sector Gómez Carreño.

Como es tradicional, la parte final de la Semana del Salitre se llevará a cabo en la Salitrera Humberstone, con la coordinación de la Corporación Museo del Salitre, según la siguiente programación:

Viernes 17 de noviembre, en distintos horarios, llegada a Humberstone de Agrupaciones pampinas de otros puntos de la región.

Sábado 18  de noviembre. Se realizarán variadas actividades:

11.00 hrs. concurso de disfraces.

16.00 hrs. Retorno a clases en la Escuela N° 35: Consiste en la recreación de un día de clases. Acto cívico e ingreso a la sala.

19.00 Velada Artística en el teatro de Humberstone

23.00 hrs. Baile popular con las Agrupaciones Pampinas

Domingo 19 de noviembre

09.00 hrs. Ingreso Agrupación Nebraska a Humberstone.

11.00 hrs.  Misa pampina en la Iglesia San Mauricio.  Participa el Coro Pampino «Ars XXI», dirigido por el profesor Williams Sembler.

12.00 hrs. Acto Cultural, en Odeón de la plaza de Humberstone

13.00 hrs. Desfile de las agrupaciones pampina.

13.30 hrs. Vino de honor para autoridades y representantes de agrupaciones pampinas.

Foto: Imagen de archivo Semana del Salitre 2018 en Salitrera Humberstone, cedida por Corporación Museo del Salitre.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba